Los 5 mejores Alimentos Antiaging

Existen ciertos alimentos que pueden ayudar a contrarrestar los efectos negativos del envejecimiento, pudiendo mejorar la salud general y la vitalidad, y proteger contra ciertas enfermedades, por lo que hacen la vida más saludable.

0 comentarios
gema
lunes, 12 junio, 2023
alimentos antiaging

1-Ajo

Posee beneficios contra el envejecimiento, como la reducción del colesterol y la presión arterial, reducir la inflamación, y la protección y mantenimiento de la salud celular.

Es una forma natural de estimular el sistema inmunológico, ya que ayuda a prevenir y luchar contra la infección y los estudios científicos confirman su beneficio como alimento antiviral y antibacteriano. Ayuda a reducir el crecimiento y la propagación de las células cancerosas, y potege contra el cáncer de estómago o intestinal, mama y de páncreas.

2-Frijoles

Los frijoles son buenos para el corazón, y son una excelente fuente de proteínas vegetales, bajas en grasas; también contienen fibra, que puede ayudar a bajar el colesterol, son ricos en antioxidantes, y están repletos de vitaminas y minerales, como hierro, vitamina B y potasio. Algunos granos contienen inhibidores de la proteasa y la genisteína, que se cree que ayudan a proteger contra el cáncer.

3-Verduras

Al igual que las frutas, las verduras son una de las mejores fuentes de antioxidantes disponibles; las mejores verduras son las de hoja verde, como la espinaca y la col rizada. Dos de los antioxidantes encontrados son lutin y zeaxantina, que también se han demostrado, que protegen contra los efectos negativos de la exposición UV.

Son una excelente fuente de vitaminas y minerales, incluyendo las vitaminas A, C, K y E, ideales para el sistema inmunológico; pueden ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular, disminuir la presión arterial alta, mantener el colesterol bajo y destapar las arterias, incluso reducir el riesgo de cáncer en el tracto digestivo hasta en un 25%.

4-Frutos secos

Los frutos secos son conocidos por la proteína que proporcionan, y son una buena fuente de grasas insaturadas; las nueces contienen ácidos grasos omega-3, que son excelentes para la salud del corazón.

También son una buena fuente de vitaminas y minerales, como el potasio, que ayuda a disminuir la presión arterial,  la vitamina E, que ayuda a prevenir el daño celular, y el calcio para mantener los huesos fuertes.

5-Cereales integrales

El consumo de cereales integrales es bueno para el sistema digestivo, dado que la fibra te mantiene regular y ayuda al cuerpo a deshacerse de sustancias no deseadas, tales como colesterol malo y las grasas; también ayuda a controlar el apetito y mantener el azúcar bajo en la sangre. Sin embargo, una dieta rica en cereales integrales, incluidos avena, trigo y arroz integral, tiene otros beneficios contra el envejecimiento, ya que son ricos en vitaminas y minerales, y un menor riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *