7 formas de comer arándanos que tal vez no conocías

Quizás no estés muy familiarizada con los arándanos, ya que no es una fruta que solemos ver durante todo el año, pero una vez que las conozcas no podrás dejar de comerlas. Los arándanos son pequeñas bayas de color negro azulado cuyo sabor es dulce, pero con un toque ácido a la vez.

0 comentarios
miércoles, 30 septiembre, 2020
7 formas de comer arándanos que tal vez no conocías

Esta fruta es un poderoso antioxidante con propiedades antiinflamatorias, que ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como el cáncer y protege a nuestro organismo de los radicales libres. Además, el consumo diario de arándanos aumenta nuestras capacidades cognitivas, mejorando así los procesos de aprendizaje y memoria. Por ello, son excelentes para prevenir enfermedades relacionadas con el sistema nervioso, como el Alzheimer. Es por ello que los arándanos no pueden faltar en una dieta balanceada, pero no todo el mundo conoce las mejores formas para hacerlos parte de su alimentación. Mucha gente come arándanos frescos, pero otros optan por escoger arándanos deshidratados para disfrutarlos durante más tiempo. ¡En todo caso, los arándanos están considerados como un superalimento que no puedes dejar de probar! Si no has probado los arándanos, ahora mismo es un buen momento para empezar a hacerlo, ya que te mostraremos 7 formas diferentes de comerlos para que disfrutes a tu manera de este regalo delicioso de la naturaleza.

1. Arándanos frescos

Como ocurre con muchos alimentos, obtendrás lo mejor de los arándanos frescos si los consumes crudos. Sin embargo, es preferible no comerlos durante la noche, ya que pueden dificultar el sueño o provocar acidez estomacal. Por otro lado, es importante que escojas arándanos orgánicos, ya que tendrán una mayor concentración de antioxidantes y antocianinas. Por otro lado, sabrás que contienen menos oligoelementos de pesticidas que son dañinos para la salud.

2. Arándanos deshidratados

Una excelente forma de conservar los arándanos y disfrutarlos durante todo el año es deshidratándolos. De hecho, los arándanos deshidratados concentran una mayor cantidad de nutrientes que su versión fresca y puedes conservarlos en un lugar hermético durante más tiempo. Deshidratar arándanos desde casa es muy fácil y te garantiza el hecho de saber los procesos a los cuales se ha sometido tu alimento antes de consumirlo. Es una forma mucho más segura de saber que no contarán con conservantes ni aditivos. Puedes incorporar arándanos deshidratados a tus cereales, postres, ensaladas y yogures.

3. Batido de arándanos

Para realizar un delicioso batido de arándanos, puedes congelarlos en su presentación natural y añadirlo a un batido con yogurt griego, plátano, fresas e incluso durazno. Si almacenas los arándanos congelados podrás conservarlos durante más tiempo y le darán un espesor a tu bebida. Esta opción es ideal para que los niños consuman esta fruta de una forma deliciosa y más natural que si se incorporarán los arándanos a algún tipo de bollería.

4. Como complemento en tus salsas

Puedes incorporar arándanos a una salsa de sabores con aliños como pimiento rojo, cebolla, cilantro y extracto de limón. Verás cómo le da un sabor distinto a tus comidas, especialmente a preparaciones como el tofu, salmón o cualquier otra comida.

5. Zumo de arándanos

Puedes mezclar extracto líquido de arándanos con tu zumo de naranjas y así hacer una poderosa bomba antioxidante con vitamina C para tus mañanas. Lo mejor del arándano y su sabor, es que es aún más delicioso si sabes combinarlo con otras frutas como la fresa o el plátano. El zumo de arándanos es ideal consumirlo en ayunas y se recomienda que no se exceda la cantidad de un litro al día.

6. Infusión de arándanos

Si te gusta degustar el sabor frutal en bebidas calientes, ésta puede ser tu mejor forma de tomar arándanos, especialmente si quieres tratar alguna afección urinaria. Tan solo necesitas una cucharada de postre de hojas de este fruto para preparar una taza de infusión de arándanos que puedes tomar para iniciar tu día. Recuerda que primero debes hervir el agua, y una vez que alcance el punto de ebullición, añadirla al preparado de hojas. Si hierves las hojas junto con el agua, perderás tiempo y la planta perderá sus nutrientes en el proceso.

7. Decocción de arándanos

A diferencia de la infusión, en la decocción de arándanos hierves el agua junto con las partes de la planta más duras como los tallos y las hojas. Esta agua puedes tomarla o incluso utilizarla como enjuague para tratar inflamaciones bucales o aftas, al igual que baños o lavados para várices, hemorroides o flebitis.

Contenidos relacionados

  • Cómo mejorar las cremas de belleza

    Disfrutar de una crema de calidad, a un precio asequible, es posible. En el mercado la mayoría de las cremas que son caras, cuentan con una pequeña cantidad de componentes, que, si los añadimos nosotras por nuestra cuenta, nos permitirán mejorar nuestras cremas, sin la necesidad de tener que gastar tanto dinero, veamos como. Mejorando la calidad de nuestras cremas La crema de baba de caracol es una de las más famosas, una de las estrellas de los anuncios de televisión. Esta crema es ideal para eliminar manchas e imperfecciones en la piel, así como tratar el acné o acabar con las arrugas. Si quieres disfrutar de esta crema, simplemente añade 10 ml de baba de caracol, por cada 50 ml de crema. Bastará con remover bien la crema y ya tendremos nuestra crema mejorada. Otra de las cremas estrella de los productos de belleza, es la que incorpora ácido hialurónico. Este ácido es fundamental para hidratar la piel y cuenta con la capacidad de retener una gran cantidad de agua. Para mejorar tu crema, simplemente añade un ml de ácido hialurónico en 50 ml de crema y tendrás tu crema lista para usar. Por último, si quieres prevenir los signos del envejecimien...


  • Trucos de belleza coreana

    Las coreanas tienen fama de ser muy exigentes en la belleza y los resultados que consiguen con sus rutinas de belleza son realmente buenos. En este artículo vas a poder encontrar algunos trucos de belleza coreana, para que puedas resaltar tu imagen de una forma mucho más sencilla y sentirte mejor contigo misma. Secretos de belleza coreanos Entre los cuidados de su piel que las coreanas llevan a cabo a diario están: Limpieza facial triple Llevar a cabo una limpieza facial triple, implica utilizar una toallita en el primer paso para quitar las impurezas de la piel prestando especial atención al cuello y los ojos. Para el segundo paso, un limpiador en aceite con lo que quitaremos todas las impurezas oleosas y, en tercer lugar, usar espuma para acabar con las impurezas acuosas. De esta forma, nos aseguraremos de que no queda ningún tipo de residuo en nuestra piel. Humidificador Instala un humidificador en tu puesto de trabajo y tendrás tu piel hidratada, siempre en condiciones óptimas. Crema para el contorno de ojos El contorno de ojos es la piel más fina que tenemos en la cara y para no dañarla, es necesario contar con una crema espec...


  • Usos del aceite esencial de lavanda

    El aceite esencial de lavanda está considerado como uno de los mejores aceites esenciales debido a todas las propiedades tan beneficiosas que tiene. Para conocer un poco mejor este aceite esencial tan importante, vamos a explicarte algunos usos que podrías dar al mismo. Para qué se utiliza el aceite esencial de lavanda Entre los principales usos de este aceite esencial están: Relajación El aceite esencial de lavanda se lleva usando desde hace muchos años como relajante natural. Bien es sabido que muchas civilizaciones antiguas lo incorporaban a sus baños e inhalaciones, con el objetivo de acabar con el nerviosismo o la depresión, incluso como relajante para combatir el insomnio. Analgésico De la misma forma que sirve para calmarnos, también sirve para aliviar el dolor. El aceite esencial de lavanda lo puedes utilizar sobre tu piel con tranquilidad para aliviar tanto dolores como inflamaciones. Bastará con un suave masaje con el aceite sobre la zona afectada para empezar a notar sus efectos poco a poco. Antiséptico El aceite esencial de lavanda cuenta con propiedades antisépticas por lo que puede acabar con facilidad con virus y...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *