

La luz del sol, las bajas temperaturas, el consumo de bebidas calientes o, incluso, el propio maquillaje o la saliva cuando pasamos la lengua de manera repetitiva por encima de ellos son algunos de los elementos que tienden a agrietar y resecar nuestros labios de manera considerable.
Los mejores aceites para hidratar los labios
Los aceites esenciales pueden convertirse en un perfecto aliado para hidratar los labios. Por lo general, se aplican a modo de masajes, con movimientos circulares y se deja reposar para que penetre y puedan absorberse todas sus propiedades, restaurando el equilibrio de hidratación y textura. Estos aceites, además de permitirnos alcanzar una piel de aspecto más saludable, la suavizan e, incluso, ayudan a luchar contra los principales signos de envejecimiento. Vamos a ver algunos de ellos:
Aceite de Oliva
Empezamos nuestro listado con este aceite para labios, que además de reparar los tejidos dañados de la piel, ayudará a tratar los labios agrietados y/o quemados, así como hidratarlos y humectarlos. Si, al mismo tiempo, combinas esta clase de aceite con azúcar podrás exfoliar, aclarar y acabar con la presencia de células muertas. Además de obtener unos labios con más brillo y suavidad, el aceite de oliva actuará como protector frente al humo del cigarrillo, la propia saliva o el viento. Podrás potenciar los efectos de este aceite sobre tus labios si lo combinas con aceite de almendras o de aguacate. Para aplicarlo, únicamente has de verter unas gotitas y masajear la zona. Aunque pasados los primeros 20 minutos podrás retirarlo de tus labios, te recomendamos disponerlo sobre los mismos durante toda la noche. Cuando hayas terminado, enjuaga tus labios y pasa una crema sobre ellos. También puedes mezclar aceite de oliva con un poco de miel y dejar que actúe toda la noche. Al día siguiente lo podrás retirar, humedeciendo con agua tibia.
Aceite de Coco
Otro de los aceites para labios que no te puede faltar es este que contiene ácidos grasos emolientes, antioxidantes y con vitamina E. Los emolientes son absorbidos por la piel muy fácilmente, ayudando a mantenerla hidratada durante un mayor número de horas. Gracias a la vitamina E y su efecto antioxidante, evitaremos que los labios se agrieten con facilidad. No sería desdeñable mezclar este aceite con el de oliva para potenciar sus propiedades beneficiosas. La vitamina E es de gran utilidad para curar el herpes labial y los que se muestran más agrietados. Y, es que, esta vitamina actúa como un humectante labial, combatiendo los efectos de sequedad. El uso habitual de esta sobre los labios, ayudará a prevenir la erupción de herpes labial, proporcionando así un mayor alivio por la sensación de escozor.


Semilla de rosa mosqueta
Nos encontramos ante uno de los mejores aceites para luchar contra el envejecimiento de la piel. Aumentar la elastina y colágeno que nuestra piel necesita para mostrarse más firme. Al mismo tiempo ayuda a potenciar la decoloración labial, todo ello por no hablar de que los protegerá frente a la luz del sol, quemaduras y reduce las cicatrices. Este aceite contiene un elevado porcentaje de ácidos grasos esenciales, por lo que ayudará mantener nuestros labios perfectamente hidratados. Igualmente, gracias a sus propiedades astringentes ayudará a acelerar el proceso de curación de quemaduras y cicatrices. Podemos mezclar unas gotas de aceite de rosa mosqueta con otras tantas de aceite de coco. Para elaborar nuestro bálsamo labial, también podemos fusionar este aceite con un poco de mantequilla o gel de aloe vera.
Aceite esencial de jazmín
Otro aceite que nos ayudará a hidratar los labios es el aceite esencial de jazmín.Gracias a sus propiedades antisépticas, analgésicas y carminativas, es un perfecto aliado para los labios secos e irritados, empleándose para tratar la presencia de posibles cicatrices y otras marcas. Posee un gran poder sedante, por lo que aportará efecto sedante. Puedes aplicar este aceite a modo de masaje unas tres o cuatro veces al día.
Aceite de almendras
Hay aceites para labios como el de almendras, que nos ofrecerá el poder hidratante que necesitamos para combatir la sequedad labial. Para aplicarlo, podemos empapar un disco de algodón en agua caliente y aplicarlo sobre los labios ejerciendo una ligera presión sobre los mismos. De esta forma, podrás suavizar la piel muerta y hacer que se desprenda de los labios con mayor facilidad. Una vez hecho esto último, podrás extender unas gotitas de aceite de almendras dulces con un ligero masaje. Acto seguido, frotarás los labios con suavidad, empleando para ello una servilleta o un pañuelo de papel para retirar las pielecitas muertas y aplicar otra capa de aceite. Cuando este último se haya absorbido del todo, podrás maquillar tu boca con los labiales habituales.


Azúcar y aceite
Otra opción de lo más interesante es mezclar aceite de almendras o de oliva con azúcar para obtener un efecto exfoliante sobre los labios secos. Una vez hecho esto último, extenderemos el compuesto sobre los labios realizando un masaje circular para eliminar todas las células muertas. Pasados unos minutos, retiraremos la mezcla con abundante agua tibia y finalizaremos el proceso añadiendo unas gotas de aceite de oliva para hidratar la boca al máximo. Este aceite lo puedes sustituir por vaselina o por aceite de coco. ¿Qué os parecen estos aceites para labios? ¿Añadiríais algún otro?
Se puede usar con aceites esenciales como pomelo, vainilla, naranja o aceite esencial de menta para hacer sabrosos lápices labiales que también son hidratantes para pieles delicadas. La manteca de cacao es un emoliente, lo que significa que agrega una capa protectora de hidratación a los labios, útil para bloquear los efectos de las temperaturas muy frías, el daño solar o el calor en interiores, que pueden dejar los labios secos.