Alimentos beneficiosos para el pelo

Tanto el cabello, como la piel y las uñas, se encuentran en constante renovación y su metabolismo y regeneración están relacionados directamente con el tipo de alimentación. Existe relación directa entre los nutrientes de los alimentos y el metabolismo y de este último con la forma de crecimiento del folículo piloso, por lo que se puede afirmar,  que el aspecto del cabello guarda directa relación con el tipo de alimentación de las personas.

0 comentarios
adm834ha
sábado, 28 enero, 2012
Alimentos beneficiosos para el pelo


Las deficiencias nutritivas debilitan  la estructura del folículo piloso, causando roturas y un regeneramiento lento; dichos trastornos pueden ser corregidos con una dieta equilibrada, con vitaminas como la vitamina A, vitamina C, vitamina B y biotina, y minerales como cobre, hierro, zinc y cromo.

Alimentos con vitamina A

Hígado, yema de huevo, pescado azul, mantequilla y vegetales de color verde oscuro, amarillo, anaranjado o rojo

Alimentos con vitamina C

Hígado, leche, yogures, pimientos, acerola, escaramujo, cítricos, kiwi, fresas, habas, patatas, achicoria, aguacate, soja, apio, guisantes,  coles de Bruselas, coliflor, rábanos y casi todas las frutas en general.

Alimentos con vitamina B

Hígado, carne de ternera, de pollo, de cerdo, huevos, cereales, legumbres, nueces, setas, levadura de cerveza y germen de trigo.

Cobre

Vísceras, mariscos, frutos secos, semillas, legumbres, cereales integrales, soja y cacao.

Hierro

Levadura de cerveza, algas marinas, como la Dulse, Hiziki y Espirulina; cereales, como la quinoa real; legumbres,  soja, guisantes; frutos secos y semillas, como los higos secos, coco, cacahuetes, y pipas de girasol y la remolacha y la alfalfa germinada.

Zinc

Cereales integrales,  frutos secos y semillas de calabaza y girasol,  verduras como la cebolla, el ajo, perejil, las setas y las judías, legumbres, soja; así como carnes,  huevos,  hígado, mariscos y té.

Cromo

Aceites vegetales, levadura de cerveza y cereales integrales como la cebada y el maíz, nueces, la manzanas y verduras como la lechuga, las patatas, berros, setas, la cebolla y el brócoli, hígado de ternera, pechuga y muslo de pollo y mariscos.

Es importante ingerir al menos dos litros de agua diarios, para evitar la deshidratación y que las proteínas figuren en la dieta, ya que cualquier déficit vitamínico, mineral o proteico puede ocasionar debilidad, fragilidad y caída del cabello.

Para mantener un buen aporte de proteínas de alta calidad biológica, se deben incorporar a la dieta, huevos, productos lácteos y pescado. El aporte de las grasas en la alimentación, está determinado por la presencia de las grasas de origen vegetal, como frutos secos y aceite de oliva, que evitan tener el cabello seco y quebradizo y  ácido linoleico, presente en el aceite de girasol y de soja, que es esencial para el crecimiento del cabello, fuerte y con brillo.

Fuente Imagen: warein.holgado/flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *