Desde hace tiempo, el bambú ha sido considerado un símbolo de la longevidad, y ahora se ha convertido en recurso primordial para la belleza. En China, el bambú juega un papel destacado en casi todos los aspectos de la sociedad, desde la arquitectura a la alimentación y la medicina.


Es importante considerar que es una planta muy versátil y prolífera, de la cual se hace muchos usos, y el cuidado de la piel es uno de ellos. Ya sea como alimento o crema, se considera que tiene efectos antienvejecimiento, por lo que se ha desarrollado una variedad de aplicaciones tópicas, a partir de bambú hoy en día.
Tratamiento de la piel con extracto de Bambú
Hoy en día, el extracto de bambú es una de las tendencias en cosméticos, tales como el gel de sílice, jabones, lociones y exfoliantes, que provienen principalmente de las hojas de bambú y son muy ricos en sílice. Estos productos se caracterizan por sus efectos positivos en el mantenimiento de la piel, llevándose la piel muerta y los agentes no deseados.


El extracto de bambú se obtiene de las hojas y tallos de esta planta, y se convierte una fuente rica en sílice, un nutriente esencial para los seres humanos, porque desempeña un importante papel en el mantenimiento y la mejora de la piel y el cabello sanos, especialmente cuando se toma a diario.
BENEFICIOS DEL EXTRACTO DE BAMBÚ
El bambú posee las siguientes propiedades:
- Es capaz de de aliviar el eczema y la psoriasis, ayudando a que éstos se mantengan saludables.
- Gracias al sílice contenido en el extracto de bambú mejora la salud de la piel, ayudando al cuerpo a absorber algunos minerales, como el calcio, potasio y magnesio.
- Ofrece propiedades antiirritantes, porque ayuda a calmar la piel cuando se aplica directamente, en forma de lociones o cremas.
- Contiene antioxidantes, que ayudan a a minimizar las arrugas y a aumentar la luminosidad de la piel, retrasando el envejecimiento.
- Cuenta con propiedades que protegen la piel del bebé como son:
a) Absorbe y evapora el sudor casi al instante, por lo que mantiene seca la piel del bebé.
b) Es perfecto para la piel sensible y el eczema del bebé.
c) Contiene un protector UV natural.
d) Mantiene una regulación térmica de la piel, manteniéndose cálida en invierno y fresca en verano.
e) Contiene propiedades antibacterianas naturales y es resistente a los olores.


Tratamiento del carbón activado de Bambú
El carbón de bambú se ha utilizado en muchos países de Asia durante siglos. Se le conoce como el diamante negro de los curanderos. Cuando se realiza jabón con carbón activado de bambú, el resultado es un jabón muy absorbente, que es capaz de limpiar la piel mucho mejor que cualquier otro jabón, y dado el tono que adquiere, se le conoce como el jabón diamante negro.
BENEFICIOS DEL CARBÓN ACTIVADO DE BAMBÚ
- El bambú es antibacteriano, antivírico, antifúngico y antimicrobiano, por lo que es un jabón idóneo para las personas expuestas a hongos, virus, y otras bacterias que atacan la piel.
-Cómo es más absorbente que los jabones normales, puede limpiar el interior de los poros de la piel, sin dejar residuos en la piel, por lo que permite que los poros respiren y se hidraten de forma natural. Además elimina las bolsas y la flacidez bajo los ojos.
- Puede absorber toxinas, impurezas y otras sustancias nocivas para la piel, la deja más fuerte y saludable.
- Puede actuar como un exfoliante natural para eliminar las células muertas de la piel, y es un excelente tratamiento natural para el acné.
- Trata el eczema, la psoriasis y la piel seca y agrietada.
- Mata las bacterias y limpia adecuadamente la piel, permitiendo que las cremas hidratantes naturales del cuerpo trabajen eficazmente.
Cuando el jabón de carbón activado de bambú se utiliza en el agua del baño, libera muchos minerales beneficiosos, tales como calcio, potasio y magnesio en el agua, que tienen un efecto relajante y calmante
gracias
Considero que es una página importante ya que produce buena información de la belleza