Para que no tengas malas sorpresas te daremos algunos consejos y te brindamos un vídeo para que la explicación sea más gráfica.
Para que el colorete esté bien ubicado debe ser colocado en las zonas comprendidas entre las aletas de la nariz y las cejas.
Si te aplicas el colorete en el pómulo no obtendrás ningún aporte ni modificación en tu cara, es una forma ideal para colocarlo en los rostros con forma ovalada, pero en el caso de que tus rasgos faciales sean más redondeados deberás acentuar el efecto y, por otro lado, en el caso de que sean rectangulares deberás resaltarlos.
Para darte cuenta de cuá es el lugar exacto en que debes colocarlo, tienes que sonreír, así se marcarán los pómulos. Si lo que quieres es tener un efecto global, deberás colocarte colorete en tu frente, debajo de las cejas, en tu nariz y en la barbilla, también puedes hacerlo en las sienes. Además, las expertas aseguran que poner un poco en los lóbulos de las orejas no viene mal.
https://www.youtube.com/watch?v=W3aCLff_erk&feature=youtu.beMuchos prefieren sustituir el conocido colorete por los nuevos polvos bronceadores, pero esto último únicamente puedes hacerlo si tu piel no está demasiado blanca, de no ser así, el contraste será considerable. En este caso, la técnica es la misma que con el colorete. Se usa un pincel que atraviesa el rostro desde la punta de la nariz hasta la parte superior de tus pómulos.
En el caso de que te hayas excedido en la cantidad de colorete podrás rectificar usando una brocha limpia y algunos polvos sueltos transparentes.
Si quieres darle mayor relevancia a tus pómulos podrás usar dos tonos, uno más pálido en el pómulo, bajo el ojo y en las sienes, y uno más oscuro justo debajo, siempre difuminando para que se unan los tonos.
Fuente Imágenes ThinkStock.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno