Cómo comenzar a hacer ejercicio

Comenzar a hacer ejercicios es todo un tema. Hay personas que suelen comenzar a practicar gimnasia aeróbica con mucho ímpetu, demasiado quizá, pero parece ser que es proporcional el ímpetu con que se comienza a lo rápido que se abandona la rutina deportiva.

0 comentarios
jueves, 2 julio, 2009
gimnasia1

Entonces, lo mejor es analizarse una misma para evitar el abandono que de nada sirve. Una de las cosas que debemos considerar es si nos adaptamos mejor a ejercitarnos fuera en un gimnasio o a practicar en la casa con ayuda de un DVD.

Practicar en la casa es muy simple, sólo necesitas un DVD de ejercicios, una colchoneta, dos pesas de un kilo, y un CD de música relajante o un DVD de yoga para la elongación final. Es amplia la oferta de videos que hay en el mercado y todos persiguen el mismo objetivo: fortalecer el cuerpo. Además, si se ejercita al menos 40 minutos, dos veces por semana, se pueden tonificar los músculos y quemar 300kcal cada vez, lo suficiente para sentirse mejor.

Es importante para hacer gimnasia en la casa seguir al pie de la letra las instrucciones del video, así el ejercicio es completo. Con las pesas se puede trabajar y fortalecer los brazos y los hombros como lo indique el instructor. También, estos videos, proponen abdominales y ejercicios para los glúteos.Una clase de video de una rutina cardiovascular puede durar 50 minutos e incluye ejercicios que desarrollan los músculos, la velocidad y la agilidad y la coordinación mental a la vez que se consumen unas 500kcal.

Después de terminar con toda la rutina de ejercicios va a llegar el momento de la elongación. O bien se puede poner un CD con esos temas que tanto gustan y que ayudan a relajarse o un DVD de yoga. Cualquiera de los dos es útil para elongar, lo que agrega de añadidura el yoga es que va a ayudar a flexibilizar el cuerpo, relajar la columna y aliviar dolores cervicales.

La ventaja de no salir de la casa para ejercitarse radica en la comodidad pero justamente esta comodidad puede jugar en contra; hay personas que les resulta más fácil adquirir el hábito de ir a un gimnasio porque se sienten comprometidas con esta tarea. Además, el hecho de salir y establecer vínculos con otras personas es muy importante también y supone una ventaja por sobre la gimnasia en casa.

La otra gran ventaja de acudir a un gimnasio, es poder preguntar a un especialista o entrenador cualquier duda que surja en el momento así como la oportunidad de ser corregidos en caso de estar haciendo mal un ejercicio.

Se cree que todas las personas deberían plantearse algún tipo de actividad física acorde a sus capacidades y luego de consultarlo con el médico. Luego se debe elegir la manera en que se va a hacer el ejercicio o la caminata,  mentalizarse para tener constancia y por último elegir la hora del día más adecuada; hay que tener en cuenta que practicar ejercicios de mañana mejora la circulación sanguínea y agiliza la mente, en cambio, de noche, alivia las tensiones acumuladas durante el día y ayuda a descansar mejor.

Imagen: Combust

Contenidos relacionados

  • Cómo hacer que tu pelo tenga más volumen

    Hay mujeres que tienen el pelo lacio y sueñan con una melena con gran volumen. ¿Quién no se acuerda de ese anuncio en el que llega una motera enfundada en un traje de cuero y al quitarse el casco aparece un estupendo pelo rubio? Para todas ellas Herbal Essences acaba de sacar al mercado la gama Sube el Volumen. Un champú y acondicionador específicamente diseñado para dar volumen y ligereza al cabello, además de hidratarlo. Esto se consigue gracias a las aminosiliconas, un agente encargado de aumentar el volumen.  Una nueva gama con la que conseguir una sensación de frescor gracias a la nectarina blanca y las flores de coral rosa. Y toma buena nota de los consejos de Ben Cooke, estilista de Herbal Essences para conseguir que tu melena adquiera volumen y sea la envidia de todos los que te vena por la calle: Para lucir un pelo bonito hay que empezar por llevarlo limpio. Así que el primer paso es el champú. Aplícate dos pasadas. Los dermatólogos aconsejan lavar el pelo una o dos veces a la semana.Hidratación. Es imprescindible que siempre que laves tu cabello después te apliques un acondicionador. Tu pelo te lo agradecerá porque no solo desenreda ...


  • Cómo hacer un moño bagel o donut

    Las celebrities más chic ya han sucumbido a los encantos del moño de moda y lo han lucido en las alfombras rojas más importantes. Además, parece que el moño bagel seguirá siendo tendencia la próxima temporada, tal y como podemos observar en las modelos del desfile otoño invierno de Donna Karan. Para realizar el moño bagel necesitamos la ayuda de un donut, una goma redonda y esponjosa que ayudará a darle forma al peinado. Para los cabellos rizados es importante alisarlo para que los rizos no se salgan del moño. El paso a paso para conseguir el moño de moda en casa es rápido y muy sencillo. Cuando consigamos la altura deseada, utilizamos una goma de pelo para hacer una coleta. Recomendamos utilizar gomas de gancho ya que, además de ser muy resistentes, se adaptan mejor a las vueltas que queramos dar a la coleta. Vamos recogiendo el pelo y aplicamos gomina, laca o sérum en las manos para ir fijando el cabello hasta conseguir una coleta alta. Tenemos que conseguir dar dirección al pelo, por eso es importante peinarlo muy bien con la ayuda de un peine. Una vez que tengamos la coleta hecha, la vamos abriendo y estirando para colocarla a la alt...


  • Cómo prepararte para hacer ejercicio

    La actividad física no debe necesariamente llevarnos al agotamiento ni mucho menos hacernos  sentir dolores. Se deben tomar algunos cuidados teniendo en cuenta las características individuales de cada persona. Existen sin embargo algunos principios que se deben seguir al practicar ejercicio físico: Existen diferentes fases para las que hay que estar preparado antes de hacer ejercicio. Además, hay que cuidar y entender el funcionamiento del cuerpo antes de prepararnos para el ejercicio. Las fases son las siguientes: Pre-calentamiento: Es de fundamental importancia al igual que el alongamiento, porque aumenta la temperatura corporal y la fuerza de contracción muscular. Con esto se previene que puedan ocurrir lesiones musculares.El estiramiento Estos ejercicios deben hacerse obligatoriamente antes de iniciar la actividad física. Previenen lesiones y dolores musculares, aumentando la ampiltud de los movimientos. Es recomendable hacer estiramientos también cuando se finaliza la actividad.El Horario: El mejor horario es cuando tenemos el  tiempo suficiente  para dedicarle a esta actividad, pero como regla general debe practicarse con un int...


  • La importancia del ejercicio físico

    El movimiento es una de las necesidades más importantes del cuerpo. Nuestro cuerpo se resiente cuando permanecemos quietos durante horas en determinadas posturas.  Por eso, un entrenamiento regular te mantendrá sana, en forma, joven y bella; además, la práctica de ejercicio aumenta la autoestima. Las mujeres que  se preocupan con frecuencia de su forma física tienen una mayor conciencia de su cuerpo, se sienten más fuertes en general. Por otra parte, los cuadros de ansiedad, las depresiones o los trastornos alimenticios se presentan con menor frecuencia en las mujeres que practican deporte, caminan o simplemente, se mueven. El movimiento genera la sensación de controlar el cuerpo y  su vez permite que el metabolismo se prepare para más movimiento por lo que entonces, la persona, tiene más energía; esto hace sentirse bien. Los beneficios del movimiento son varios: Aumento de la microcirculaciónDisminución de depósitos de grasa.Aceleración del metabolismo.Aumento de masa muscular.Elasticidad en músculos y tendones.Fortalecimiento de articulaciones y sistema óseo.Mantener el cuerpo  flexible, los músculos fuertes...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *