Cómo hacer un moño bagel o donut

Las celebrities más chic ya han sucumbido a los encantos del moño de moda y lo han lucido en las alfombras rojas más importantes. Además, parece que el moño bagel seguirá siendo tendencia la próxima temporada, tal y como podemos observar en las modelos del desfile otoño invierno de Donna Karan.

1 comentario
viernes, 26 agosto, 2011


bagel

Para realizar el moño bagel necesitamos la ayuda de un donut, una goma redonda y esponjosa que ayudará a darle forma al peinado. Para los cabellos rizados es importante alisarlo para que los rizos no se salgan del moño. El paso a paso para conseguir el moño de moda en casa es rápido y muy sencillo.

Cuando consigamos la altura deseada, utilizamos una goma de pelo para hacer una coleta. Recomendamos utilizar gomas de gancho ya que, además de ser muy resistentes, se adaptan mejor a las vueltas que queramos dar a la coleta.

Vamos recogiendo el pelo y aplicamos gomina, laca o sérum en las manos para ir fijando el cabello hasta conseguir una coleta alta. Tenemos que conseguir dar dirección al pelo, por eso es importante peinarlo muy bien con la ayuda de un peine.

Una vez que tengamos la coleta hecha, la vamos abriendo y estirando para colocarla a la altura que queramos.
Introducimos la coleta por el agujero del donut y una vez dentro la peinamos. Dividimos la coleta en tres mechones: hacia el frente, izquierda y derecha. Para los pelos cortos, necesitaremos cardar un poco el pelo para conseguir más volumen y facilitar el trabajo.

Rociamos el mechón con laca e insertamos las horquillas abiertas entre el pelo y el donut. Estas horquillas son mejores que las de clip ya que se sujetan mejor dentro del donut. Vamos cubriendo el donut con nuestros mechones de pelo con la ayuda de las horquillas y vamos metiendo las puntas dentro del donut para que no sobresalgan.

Si el donut queda al descubierto porque los mechones no lo han tapado bien, lo cubrimos con la ayuda de las horquillas. Una vez terminado, le vamos dando forma con las manos y apretamos para que el donut quede cerrado. Para finalizar, podemos aplicar un poco de sérum para darle brillo al cabello y recoger los pelos que queden fuera. Además, se puede customizar al gusto con cualquier cosa que se os ocurra: collares, pulseras o flores.

¿Y tú?, ¿cuál es tu forma de hacer el moño?, ¿conoces alguna otra técnica?, ¿piensas que el moño da elegancia a la mujer o aporta demasiada seriedad?, ¿crees que el moño hace aparentar más años de los que se tienen?, ¿qué peinados te gustan más o cuáles son aquellos con los que has deslumbrado a los demás?, cuéntanos tu experiencia enviándonos tu comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.

Fuente Imagen desde  Aquarela Peluqueros.

Contenidos relacionados

  • Cómo comenzar a hacer ejercicio

    Comenzar a hacer ejercicios es todo un tema. Hay personas que suelen comenzar a practicar gimnasia aeróbica con mucho ímpetu, demasiado quizá, pero parece ser que es proporcional el ímpetu con que se comienza a lo rápido que se abandona la rutina deportiva. Entonces, lo mejor es analizarse una misma para evitar el abandono que de nada sirve. Una de las cosas que debemos considerar es si nos adaptamos mejor a ejercitarnos fuera en un gimnasio o a practicar en la casa con ayuda de un DVD. Practicar en la casa es muy simple, sólo necesitas un DVD de ejercicios, una colchoneta, dos pesas de un kilo, y un CD de música relajante o un DVD de yoga para la elongación final. Es amplia la oferta de videos que hay en el mercado y todos persiguen el mismo objetivo: fortalecer el cuerpo. Además, si se ejercita al menos 40 minutos, dos veces por semana, se pueden tonificar los músculos y quemar 300kcal cada vez, lo suficiente para sentirse mejor. Es importante para hacer gimnasia en la casa seguir al pie de la letra las instrucciones del video, así el ejercicio es completo. Con las pesas se puede trabajar y fortalecer los brazos y los hombros como lo i...


  • Cómo hacer que tu pelo tenga más volumen

    Hay mujeres que tienen el pelo lacio y sueñan con una melena con gran volumen. ¿Quién no se acuerda de ese anuncio en el que llega una motera enfundada en un traje de cuero y al quitarse el casco aparece un estupendo pelo rubio? Para todas ellas Herbal Essences acaba de sacar al mercado la gama Sube el Volumen. Un champú y acondicionador específicamente diseñado para dar volumen y ligereza al cabello, además de hidratarlo. Esto se consigue gracias a las aminosiliconas, un agente encargado de aumentar el volumen.  Una nueva gama con la que conseguir una sensación de frescor gracias a la nectarina blanca y las flores de coral rosa. Y toma buena nota de los consejos de Ben Cooke, estilista de Herbal Essences para conseguir que tu melena adquiera volumen y sea la envidia de todos los que te vena por la calle: Para lucir un pelo bonito hay que empezar por llevarlo limpio. Así que el primer paso es el champú. Aplícate dos pasadas. Los dermatólogos aconsejan lavar el pelo una o dos veces a la semana.Hidratación. Es imprescindible que siempre que laves tu cabello después te apliques un acondicionador. Tu pelo te lo agradecerá porque no solo desenreda ...


  • Cómo prepararte para hacer ejercicio

    La actividad física no debe necesariamente llevarnos al agotamiento ni mucho menos hacernos  sentir dolores. Se deben tomar algunos cuidados teniendo en cuenta las características individuales de cada persona. Existen sin embargo algunos principios que se deben seguir al practicar ejercicio físico: Existen diferentes fases para las que hay que estar preparado antes de hacer ejercicio. Además, hay que cuidar y entender el funcionamiento del cuerpo antes de prepararnos para el ejercicio. Las fases son las siguientes: Pre-calentamiento: Es de fundamental importancia al igual que el alongamiento, porque aumenta la temperatura corporal y la fuerza de contracción muscular. Con esto se previene que puedan ocurrir lesiones musculares.El estiramiento Estos ejercicios deben hacerse obligatoriamente antes de iniciar la actividad física. Previenen lesiones y dolores musculares, aumentando la ampiltud de los movimientos. Es recomendable hacer estiramientos también cuando se finaliza la actividad.El Horario: El mejor horario es cuando tenemos el  tiempo suficiente  para dedicarle a esta actividad, pero como regla general debe practicarse con un int...


  • Pásate al recogido

    Este año apúntate a la comodidad y si llevas el pelo largo y no quieres cortártelo lo mejor que puedes hacer es recogerlo. Porque la próxima primavera tienes que arriesgar y dejar que tu pelo tome el protagonismo. Aquí tenéis algunas de las mejores ideas, tomad nota. Coleta de caballo. Sí, es el más sencillo de todos, aunque no todo es tan fácil como parece. Lo primero es tener el pelo largo porque sino no hace justicia a su nombre. Y recuerda que tiene que quedar muy arriba porque sino sería una simple coleta. Para que ningún pelo esté fuera de su sitio puedes aplicarte un poco de mousse o gomina que conseguirán que todo quede en orden.Moño alto. Últimamente es mi preferido y lo llevo casi siempre. Es muy práctico ya que el pelo no te molesta para nada. Es muy sencillo de hacer, como si fueras a hacerte una coleta retuerces el pelo y te lo recoges con unas pinzas especiales para moño. La gomina y la mousse vuelven a ser tus aliados perfectos para que no se salga de su sitio ningún pelo.Moño italiano. Es más difícil de hacer en casa, de hecho hay peluqueras profesionales que no se atreven con él. Pero si aprendes, puede ser una gran baza para ...


Un comentario en «Cómo hacer un moño bagel o donut»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *