Cómo se aplica el eyerline
25 marzo 2010 | Por pilar lopez
Cuando se quiere delinear el párpado superior del ojo con un color denso, de un modo profesional en el que se haga de un solo trazo y tenga en toda su extensión la misma intensidad del color, maquillarnos con un eyerline será una buena opción, no apta para mujeres con poco pulso.
El eyerline se aplica al maquillarnos, el ojo debe de estar completamente limpio e hidratado, deslizará mejor el pincel cuanto más sedosa e hidratada se encuentre a piel, pues ayudará a que se deslice la punta del rotulador y así se podrá dibujar de un solo tramo todo el perímetro del párpado superior en su parte baja. Es conveniente agitar el envase del producto, normalmente lo encontraremos a modo de rotulador y su cabezal estará cubierto con una tapa que se cerrará a rosca. Por su densidad es interesante que la aplicación se haga de un modo cuidadoso para evitar que desmaquillar el ojo, pues los pigmentos se encuentran condensados y es necesaria poca cantidad para dar una correcta aplicación cubriente. Su aplicación se hará desde el lagrimal hacia la zona en dirección a la sien, aplicando el pincel de un modo seguro y haciendo el maquillaje en un solo trazo, manteniendo la misma fuerza y presión sobre el pincel para evitar que haya zonas que sin querer aparezcan de un grosor mayor. Se intentará encontrar una simetría entre ambos ojos, aunque sabemos que en el cuerpo no hay dos partes iguales idénticas, se tratará de que quede natural y bien dado en los dos. La aplicación se hará teniendo el párpado cerrado y el otro abierto para poder ver lo que delineamos con ayuda de un espejo de aumentos. La sombra de ojos se habrá aplicado con anterioridad para evitar que la línea del eyerline se coloree de otras formas. Tras esta operación se aplicará la máscara de pestañas para cubrir totalmente la zona y que no queden imperfecciones.