
El eyerline se aplica al maquillarnos, el ojo debe de estar completamente limpio e hidratado, deslizará mejor el pincel cuanto más sedosa e hidratada se encuentre a piel, pues ayudará a que se deslice la punta del rotulador y así se podrá dibujar de un solo tramo todo el perímetro del párpado superior en su parte baja.
Es conveniente agitar el envase del producto, normalmente lo encontraremos a modo de rotulador y su cabezal estará cubierto con una tapa que se cerrará a rosca. Por su densidad es interesante que la aplicación se haga de un modo cuidadoso para evitar que desmaquillar el ojo, pues los pigmentos se encuentran condensados y es necesaria poca cantidad para dar una correcta aplicación cubriente.
Su aplicación se hará desde el lagrimal hacia la zona en dirección a la sien, aplicando el pincel de un modo seguro y haciendo el maquillaje en un solo trazo, manteniendo la misma fuerza y presión sobre el pincel para evitar que haya zonas que sin querer aparezcan de un grosor mayor.
Se intentará encontrar una simetría entre ambos ojos, aunque sabemos que en el cuerpo no hay dos partes iguales idénticas, se tratará de que quede natural y bien dado en los dos. La aplicación se hará teniendo el párpado cerrado y el otro abierto para poder ver lo que delineamos con ayuda de un espejo de aumentos. La sombra de ojos se habrá aplicado con anterioridad para evitar que la línea del eyerline se coloree de otras formas.
Tras esta operación se aplicará la máscara de pestañas para cubrir totalmente la zona y que no queden imperfecciones.
Contenidos relacionados
- Cómo maquillar los labios correctamente
Los labios se encuentran continuamente expuestos a los efectos del sol, del frío, de la humedad, de los ambientes secos, del viento, de las calefacciones y de la contaminación. Para poderlos tener en perfectas condiciones, con salud principalmente y que se vean bonitos, hay que cuidarlos de una forma sencilla para que cuando los maquillemos luzcan a la perfección. El principal problema que se encuentran los labios a lo largo de la vida es la deshidratación y el envejecimiento por la pérdida de colágeno. Hay que procurar darle unos sencillos cuidados para que cuando los llevemos al natural o maquillados, podamos sacar el máximo partido de ellos y los tengamos en perfecto estado de salud. Antes de maquillarnos los labios, debemos de tenerlos bien hidratados con cremas o cacaos balsámicos que harán que nuestro maquillaje dure más y de este modo, haremos que desaparezcan las feas pielecillas que muchas veces aparecen en los labios cuando están secos. Tras la hidratación, podremos perfilar los labios, con un color idéntico al que vamos a utilizar en el pintalabios o bien uno del tono de nuestros labios para que quede natural y apenas se note. Despu...
- Cómo pintar ojos pequeños
Los ojos siempre están comunicando, mucho más que nuestra voz y en múltiples ocasiones ni nos damos cuenta. Al igual que la boca, siempre llaman la atención y gustan si son grandes y expresivos. Si no se dispone de unos ojos grandes, el maquillaje podrá ayudarnos a que sí lo parezcan, se pueden seguir unas pequeñas pautas para conseguirlo sin invertir demasiado tiempo. Los ojos cuando son pequeños y se pretende hacer una ilusión óptica por la que parezcan mucho mayores, se puede hacer utilizando colores y formas de aplicación que darán volumen al párpado y engañarán con las pestañas. La piel de los párpados debe de estar bien hidratada y seca, después se aplicará una base junto a un lápiz corrector de ojos de un tono parecido al que tenga nuestra piel e incluso un poco más claro. Tras maquillar con la base, se aplicarán las sombras de ojos, podemos elegir entre dos o tres tonos que sean de unos colores terrosos o rosados si es para hacer un maquillaje de día y tonos oscuros y brillantes para la noche, el negro da una percepción de amplitud. Tras aplicar las sombras, se utilizará el perfilador negro o gris, perfilando con pulso y h...
- Cómo pintar unos ojos claros
En el maquillaje se usan unas técnicas y trucos que ayudan a cada mujer a sacar el mayor provecho de sus rasgos, de su boca, mejillas, cuello, color, nariz y en el caso que nos toca de los ojos. Muchos hombres en lo primero que se fijan es en los ojos que junto a la boca, transmiten y comunican a veces mucho más que las palabras. Optimizar el resultado de un maquillaje dará unos buenos resultados que gustarán a todos. Los ojos de color claro como los verdes, azules e incluso lilas, se pueden maquillar básicamente buscando dos resultados, resaltar sobre su color el de las pestañas o bien resaltar el color del iris e irradiarlo hacia el exterior para que parezcan aun más claros. Normalmente las personas que tienen ojos claros, su tez suele ser clara y delicada predominando las personas de cabellos claros. Antes de empezar a maquillarse, la piel debe de estar limpia e hidratada, para evitar que se vean las ojeras es preferible aplicar una buena crema que las mantenta en todo momento hidratadas para atenuar su color a aplicar un tapaojeras en polvo que lo que hará es que se profundicen y noten más. Las sombras pueden utilizarse igualando al máximo el...
- ¿Cómo se aplica la crema facial?
Una crema mal aplicada puede producir más arrugas y marcar aún más las líneas de expresión. La crema se debe aplicar suavemente con las yemas de los dedos y haciendo un movimiento de rotación, hasta que la crema se haya absorbido por completo. Se paciente y constante, es mejor un masaje suave y largo, que uno corto e intenso. Para una correcta aplicación de una crema en el rostro debes de seguir las siguientes pautas: – Extrae la cantidad de crema que necesitas con una espátula. – Distribuye la crema por puntos, en la frente, en la nariz, en los labios, mentón, mejillas y contorno de ojos. – Ten en cuenta que debes utilizar dos cremas, una para el rostro y otra para el contorno de ojos. – Cada zona a tratar tiene un movimiento de rotación distinto. – El contorno de ojos: rota con un movimiento muy suave los dedos índice y medio de cada mano. – Parpado superior: empieza en el lagrimal (entre la ceja y la nariz) y desliza los dedos por debajo de la ceja hasta el ángulo exterior varias veces. – Parpado inferior : empieza desde el ángulo exterior hasta el lagrimal. – El movimient...