Conocer la bulimia

La bulimia es un trastorno que se caracteriza por accesos alternados de voracidad y expiación (o purga). En la etapa de voracidad, el paciente consume rápidamente una gran cantidad de comida, por lo general dulce y de gran contenido calórico. Esta etapa culmina con vómitos auto provocados.

1 comentario
miércoles, 29 julio, 2009
bulimia

Es una enfermedad que aparece más en las mujeres que en los hombres, normalmente en la adolescencia o a comienzos de la edad adulta. Algunas pacientes tienen fluctuaciones de peso debidas a la alternancia de voracidad y ayunos, y muchas de ellas usan laxantes.

A diferencia de las anoréxicos, las bulímicas se dan cuenta de que no es normal comer desenfrenadamente y es tal el miedo a perder el control, que después de cada episodio se sienten deprimidos. Otra de las diferencias es que la bulimia no produce pérdida de peso exagerada.

Aunque normalmente la bulimia no pone en peligro la vida, entre sus consecuencias posibles figuran la deshidratación y el desequilibrio electrolítico. Además, quienes vomitan con frecuencia suelen perder el esmalte en la parte inferior de los dientes.

Lo curioso de la persona bulímica es el perfil de su personalidad. Suelen ser adolescentes responsables, de excelente desempeño en la escuela con gran dominio del lenguaje. En cambio, en la conducta alimentaria suelen ser caprichosas y tiranas; su carácter cambia con respecto a la comida y aumenta su irritabilidad.

La bulimia es un síntoma de problemas psicológicos graves y es menester tomarla en serio. Los objetivos más importantes del tratamiento son la corrección de la mal nutrición y la resolución de las disfunciones psíquicas del paciente y su familia. Sin embargo, ni con terapia ni con medicación se puede obtener una curación rápida.

Imagen|bejealo

Contenidos relacionados

  • En qué consiste un masaje linfático

    Los masajes linfáticos ayudan a la eliminación de toxinas del cuerpo de forma que activará el sistema inmunológico. Se hacen a modo de tratamientos terapéuticos siendo buenos para hacer antes y después de una intervención quirúrgica. Ayudan a la eliminación del acné y de las varices y de la celulitis. El sistema linfático se encuentra en un sistema de vasos paralelos a la circulación sanguinea a modo que cuando se realiza el masaje linfático se produce el drenaje de las toxinas. Se fricciona la parte del cuerpo para aliviar alguna dolencia, los masajes activan la circulación sanguinea y ayudan a combatir la celulitis, evita la retención de los líquidos que se producen principalmente en unas zonas determinadas del cuerpo disipándose por el cuerpo principalmente de las zonas donde se encuentra acumulada la grasa. Los masajes se dan antes y después de las intervenciones quirúrgicas con el motivo de preparar a los tejidos para que sufran menos y después queden lo menos posible dañados. Los masajes linfáticos son tratamientos terapeuticos, deben de darse por personal cualificado a ello y dan buenos resultados frente  a las varices, los hemato...


  • Las 6 técnicas de mejoramiento estético más demandadas

    En la actualidad las operaciones estéticas más demandadas son: lipoaspiración, aumento y reducción de las mamas, rinoplastia, blefaroplastia (eliminación de las bolsas en los ojos) y el lifting. Estas son las más comunes, las preferidas entre una amplia gama de posibilidades de la cirugía estética, una rama de la medicina que va en aumento. Liposucción Es la técnica más demandada en la actualidad, consiste en extraer la grasa sobrante del paciente con el fin de reducir el volumen y cambiar la forma de la silueta. Hay que tener en cuenta que la liposucción no corrige la celulitis, solo se ocupa de la forma y del volumen. En la liposucción se utiliza una combinación de sedacción con anestesia local. Mesoterapia Esta técnica fue descubierta por el doctor Michel Pistor, en la que se utiliza una serie de agujas de pequeño tamaño, por las que penetran en la piel diversas sustancias para tratar diferentes situaciones, esta dirigida fundamentalmente a combatir eficazmente la celulitis. Aumento de pecho La paciente conjuntamente con el medico deben decidir el volumen del implante que tiene que estar proporcionado con el cuerpo, elegir la t...


Un comentario en «Conocer la bulimia»

  1. Que hace este gallo sedino ” embajador” de esta marca..suena a pitutillo y publispost , niun brillo el tipo este! 2  1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *