

Aunque cada producto tiene unas características particulares que se adaptan a distintas patologías, en este post os vamos a contar qué y cuándo usar las cremas hechas de CBD.
¿Qué es la crema de cannabidiol?
La respuesta a esta pregunta es bastante fácil. Las cremas y pomadas de CBD son productos cosméticos y de aplicación para la piel que, dentro de su composición, cuentan con cannabidiol o CBD, ya sea en forma extracto, aceite o cremoso. Las cremas con CBD son fórmulas escogidas por deportistas y personas con afecciones en la piel para tratar inflamaciones o dolores que pueden presentar a nivel cutáneo y subcutáneo. Esto hace que sea un producto muy versátil y que podamos encontrar cremas para multitud de finalidades, desde cremas hidratantes con CBD, bálsamos labiales, cremas rejuvenecedoras, etc.
Tipos de cremas CBD
Como ocurre con otros compuestos naturales que se convierten en componentes principales para aplicación tópica, podemos dividir las cremas de CBD en tres grandes grupos y otras aplicaciones, según su consistencia. Estos grupos son:
Lociones corporales
Son similares a las cremas que solemos ponernos en la piel. Es cierto que habitualmente tienen una consistencia más densa que otro tipo de cremas. Además, las cremas de CBD pueden incorporar otros compuestos para conseguir una mayor hidratación y nutrir de forma más completa nuestra piel. Algunos ejemplos son vitamina E, aceite de semillas, aloe vera, etc.
Bálsamos
Dentro de esta categoría podríamos incluir aquellos productos que están entre las cremas y los aceites de CBD. Aunque, al contrario que las lociones corporales, los bálsamos disponen de una consistencia mucho más líquida y, habitualmente, suelen estar mezclados con otros aceites esenciales como los de eucalipto, vainilla, entre otros.
Aceites
Tal y como su nombre indica, su textura es más bien líquida (o más específicamente, aceitosa), lo que lo convierte en el producto favorito de muchos usuarios gracias a su sencilla aplicación. Además, como sucede con otras cremas de CBD, añaden otros aceites esenciales y vitaminas que ayudan a regenerar y cuidar la piel. Al contrario que otros productos tópicos tardan bastante en ser absorbidos por la piel.
Otras presentaciones
Aparte de estos tres grandes grupos, dentro de cada uno de ellos podemos encontrarnos más subdivisiones. Para poner un ejemplo, es normal ver líneas de pomadas y cremas de CBD creadas para deportistas y tratar molestias musculares procedentes de enfermedades como la artrosis. Otras, por el contrario, se centran en un uso estético para mejorar la firmeza de la piel como las cremas antienvejecimiento o las reguladoras de acné. Por último, aunque el cannabidiol sea una sustancia que, teóricamente, se absorbe peor a través de la piel por sus propiedades lipofílicas, su inclusión en cremas y pomadas de CBD hacen que la aplicación tópica sea efectiva a nivel terapéutico. Sobre todo, en casos donde aparecen enfermedades como son la dermatitis, la psoriasis o eccemas, gracias a que también tiene propiedades antiinflamatorias.
Cómo y cuándo se aplican las cremas de CBD
Ahora que sabemos los tipos de cremas de CBD, nos vamos a centrar en cómo aplicar estas cremas y cuando podemos hacerlo para maximizar sus beneficios. Ya sabemos que existen hasta 3 tipos principales de cremas y pomadas de CBD y que disponen de distintas texturas que pueden ser usadas según la preferencia del usuario. En función del producto que tengamos, la cantidad a aplicar sobre la piel cambiará, siendo de menor cantidad en aceites y un mayor uso si nos decantamos por utilizar lociones. Además, para su aplicación es recomendable dar un pequeño masaje en la zona que deseemos tratar para mejorar, de esta forma, la absorción del producto. De igual manera, hemos de recordar que su aplicación es de uso local, por lo que no es necesario echar una gran cantidad por el cuerpo, sino solo en la zona afectada por las molestias o el dolor. Ante cualquier duda, es bueno leer las recomendaciones del fabricante o del especialista que nos haya vendido el producto. En cuanto a cuándo podemos usarlo, todo dependerá del tipo de piel que tenga el usuario y el nivel de afección. Normalmente, podemos aplicarla como haríamos con cualquier otro tipo de crema, puesto que el efecto será el mismo independientemente que nos echemos una gran cantidad una vez al día o un poco tres veces al día. Y hasta aquí hemos hablado de qué es la crema de cannabidiol y cuándo usarla. Como hemos visto tiene múltiples beneficios y es muy sencilla de aplicar, casi como cualquier otra crema hidratante.