

Las intervenciones más frecuentes y su reloj
- -Desde los 5-6 años: Otoplastia
Algunas intervenciones como por ejemplo la Otoplastia (corrección de las orejas), se pueden practicar en personas muy jovencitas, de cinco o seis años incluso. Así se evitan sus grandes y a veces traumáticos complejos en el contacto de grupo (colegio, amigos etc.). Los resultados que se obtienen son muy buenos y definitivos.
- -Desde los 17 años: Implantes de pómulos y mentón
Últimamente se ha puesto de moda un rostro muy dibujado y anguloso. Generalmente son personas muy jóvenes, quienes desean resaltar sus facciones. Un Implante de pómulos y/o de mentón estaría indicado en estos casos a pesar de los pocos años.
- -Desde los 18 años: Aumento de pecho, liposucción, rinoplastia
Con esta edad es cuando se da por finalizado el crecimiento. Al acabar el desarrollo físico, ya es posible pensar en intervenciones tales como un aumento de pecho, una Liposucción o un arreglo de nariz...
- -Desde los 20 a 25 años: Corrección de bolsas palpebrales
La blefaroplastia, o sea la corrección de párpados puede llevarse a cabo en quirófano a partir de los 20 años, cuando se trata de bolsas palpebrales constitucionales....Hay familias en las que esas bolsas son muy habituales y se heredan de generación en generación...
- -Desde los 35 años: Lifting
Respecto al lifting, existen diferentes tipos, según lo que se quiera arreglar. Personalmente –dice el Dr. Juárez- “Me inclino por las correcciones parciales antes que por uno completo”. El de cola de ceja resultaría indicado a partir de los treinta y cinco años. El de tercio medio de cara a partir de los cuarenta y cinco. El cuello, que suele ir asociado al de cara, a los cincuenta más o menos.
- -Desde los 40 años: Aumento de pómulos. Blefaroplastia
Cuando por culpa de los años cumplidos se producen una reabsorción de la grasa y de los huesos, aparece con cierta frecuencia eso que se llama "el mentón de bruja". La cirugía permite aumentar el tamaño de los pómulos y desgrasar el mentón mediante una pequeñísima liposucción. Otro caso es el de los párpados, que también ocasionan un aspecto envejecido. Lo indicado es operar a partir de los treinta y cinco a cuarenta años. Las vías de abordaje, es decir, la técnica a utilizar será diferente según que el paciente tenga más o menos años.
El tiempo de los resultados
Generalmente en el lifting, los resultados persisten unos doce años. Además ahora, gracias a las nuevas técnicas, se actúa en profundidad también sobre el músculo y eso permite resultados finales más perdurables. No obstante, no pasa absolutamente nada si se desean "estiramientos" posteriores, aunque no hayan transcurrido más de cinco o seis años tras la última intervención. Gracias a su acción desaparecen algunas arrugas como por ejemplo las del cuello y las de los surcos nasogenianos... pero sobre todo se evita la flaccidez.
El Dr. Juarez es todo un profesional!!!
¿Hay alternativas a la rinoplastia? Gracias
hola quiero saber como se operan los labios y que sean un poco mas grandes