Cuidados de un cutis fino

La piel del cutis es de las partes de nuestro cuerpo donde es más delicada y también más expuesta a los agentes externos. Necesita de unos cuidados sencillos para que siempre se encuentre en perfectas condiciones. Es importante conocer el tipo de piel que tenemos para así aplicar un tipo de cremas u otros.

0 comentarios
lunes, 28 diciembre, 2009
Cutis-perfectosweb

El cutis fino se caracteriza porque es más delicado, presenta menos poros y es más sensible ante los cambios de humedad y de temperaturas. Ya de por sí, la piel que forma la cara y el cuello, cubre múltiples y minúsculos músculos en un espacio muy cercano a los huesos. Cuando hablamos de el cutis nos referimos a la epidermis que es la capa más extrema de la piel y por tanto la que más se debe de cuidar. Se  conoce por cutis fino, la delicadeza a modo de porcelana, el estar exenta de grasa y de mantener un color y textura homogéneos sin granos ni nada que la perturben. Se suele tener con un cutis fino, además, la piel seca y por lo tanto hay que procurar hidratarla para evitar que se quiebre y salgan antes arrugas de lo que se desearía.

Cuidados sencillos

Diariamente hay que limpiar la piel, con una crema específica que no de alergias y después aplicar un tónico para que la hidrate y de un aspecto limpio y fresco.

Cremas específicas

Las cremas hidratantes pueden aplicarse de día y/o de noche, según la necesidad de nuestra piel. No es bueno que se abuse de estos productos, se trata de darle a la piel lo que necesita y si en este caso es hidratación, también la conseguiremos mediane nuestros hábitos.

Especial cuidado con

El tabaco y algunos fármacos no son buenos, deshidratan la piel y favorecen a la aparición de manchas o la despigmentación de esta.

El sol, en su medida correcta, según los médicos, con que nos de  un poco en la cara cuando salimos a la calle es más que suficiente. Por la cada vez menor protección del ozono, es más conveniente usar cremas y maquillajes de protección solar.

La zanahoria es uno de los mejores alimentos junto al tomate para la piel, pero tengamos en cuenta que los excesos en nada son buenos.

Beber mucha agua, es bueno para todo y en especial para mantener una piel limpia y sana.

Contenidos relacionados

  • Cuidados de la piel según la edad

    Dependiendo de tu edad, tendrás que utilizar un tipo de crema, realizar los tratamientos que mejor se adapten a tus necesidades y prestar más atención a determinadas partes de tu cuerpo. A los 30 años -La limpieza básica de cutis, debe ser por la mañana y por la noche, y una vez al mes realiza una limpieza de cutis profundad. -La crema hidratante debe ser enriquecida con activos que prevenga la formación de arrugas. -Empieza a utilizar una crema para contorno de ojos, así evitaras las temibles patas de gallo. -La exfoliación es fundamental una vez a la semana, con un producto de granulado fino. -Aplícate una mascarilla hidratante dos veces al mes. -Realiza todos los días gimnasia facial. Frente al espejo pronuncia con la boca muy abierta las vocales cada una cinco veces, cierra y abre los ojos con fuerza diez veces y mueve la cabeza hacia delante diez veces. A los 40 años. -La limpieza de cutis debe ser más minuciosa, tienes que seguir los pasos de limpieza, tonificar e hidratar, tanto de día como de noche -Empieza utilizar cremas de noche y para el cuello. -Mima e hidrata tus manos, pueden revelar más edad de la que tiene...


  • Cuidados para el cutis sensible

    Es inevitable que nuestro rostro se vaya volviendo más y más sensible cada día, así que hay que darle siempre los cuidados necesarios para cada época del año, ya que no es lo mismo el daño que puede sufrir en verano al que puede sufrir en invierno. También hay que tener en cuenta que no todo el cutis sensible es igual, ya que los hay que siempre serán así y otros que lo son por algo puntual como el estrés, la contaminación o estar prolongadamente al sol. Veamos algunos cuidados para el cutis sensible: Lo más recomendable es elegir cosméticos que contentas ingredientes de origen natural y que no tengan sustancias químicas como perfumes, conservantes o colorantes, ya que dichos componentes pueden causar alguna reacción cutánea. Los mejores elementos son el agua termal, el aceite de argán (que suaviza y nutre la piel) y la caléndula, un producto que tiene una gran eficacia antiinflamatoria y cicatrizante. La alimentación es también muy importante para que nuestro cutis esté en plena forma, así que pare que esté bien protegido del clima y la contaminación se deben consumir alimentos de color naranja y vitamina E, la cual puedes encontrar...


  • Las mujeres con mejor cutis

    En estas fechas son muchas las firmas y revistas que hacen públicas sus encuestas. La más elegante, la más divertida, el mejor vestuario de la princesa Letizia (muerta me quedé cuando vi esta encuesta, en una de las revistas de la peluquería, deberíamos de prestar más atención a nuestro vestuario y no votar tanto el ajeno)… En fin, que hay un sinfín de encuestas. Y claro, si de una marca cosmética se trata, como es Pond´s, pues lo que quieren saber es quién de todas tiene la mejor piel. Había dos categorías, la “joven” y la “madura”. La triunfadora de la primera ha sido Elsa Pataky. Estuve con ella hace ya algunos años, y debo decir que me sorprendió porque sí, es realmente guapa y tenía una piel sensacional. Tanto es así que una compañera, que siempre decía que no era para tanto, tuvo que rendirse a la evidencia. De eso ya hace unos años y no sé si la actriz, de 33, usa las cremas de esta gama o prefiere otras. Sería una buena pregunta para plantearle. Y en el apartado de la “madura” con mejor cutis la ganadora ha sido Isabel Preysler. Ha obtenido el 55% de los votos, seguida a distancia por Julia Otero, Naty Abascal, Ana B...


  • Limpieza de cutis profesional

    Estar espléndida siempre, es el deseo de toda mujer. Para ello, el cuidado de nuestra piel es de vital importancia. Diariamente estamos expuestas a una gran cantidad de substancias que se acumulan en nuestro rostro, haciéndolo susceptible a todo tipo de agresiones. La limpieza de nuestro rostro es el primer paso para lucir una piel saludable y joven. Existen dos tipos de limpieza de cutis, una es el  que diariamente realizamos antes de ir a dormir  y la otra es  hecha por  un especialista . Hoy hablaremos de la segunda y veremos sus pasos  y beneficios. La limpieza de cutis hecha en gabinete es un procedimiento no agresivo. Tiene como objetivo eliminar las células muertas, comedones (puntos negros) y mejorar el aspecto general de la piel. El tratamiento comienza con la indicación por parte del dermatólogo de cremas específicas para preparar la piel. Éstas se aplicarán unos 20 días antes de realizar la limpieza de cutis. El procedimiento de limpieza lleva unos 50 minutos y podemos dividirlo en 4 etapas: Pulido: Se trata de una higiene que se realiza con emulsiones específicas para cada tipo de piel...


  • Pasos para hacerse una limpieza de cutis

    Una vez al mes, como mínimo, debes realizar una limpieza de cutis a fondo, puedes hacerla tú misma en casa, sólo tienes que comprar los productos necesarios: leche limpiadora, tónico facial, tomillo seco, exfoliante, mascarilla,  crema de contorno de ojos y crema hidratante. -Lávate  las manos muy bien, para eliminar cualquier resto de suciedad. –Aplícate suavemente la leche limpiadora con las yemas de los dedos o con un cepillo facial dibujando pequeños círculos en el rostro. -Lávate la cara, con agua templada. Es muy importante regular la temperatura ya que el  agua caliente estimula la producción de grasa y la fría reseca la piel. -Empapa en tónico facial un algodón y date pequeños golpecitos por todo el rostro, puedes utilizar un tónico astringente si tienes la piel grasa o calmante si tienes la piel sensible. -Pon agua a calentar en un recipiente y, antes de que empiece a hervir añade un puñadito de tomillo seco, déjalo hervir durante  tres minutos y después retira el agua hirviendo del fuego. Cúbrete la cabeza con una toalla de baño y toma vapores durante cinco minutos para abrir los poros. -...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *