Suelen durar 2 ó 3 semanas, dependiendo del contacto del agua o del tipo de jabón que utilices.


Es una ventaja que sean temporales, por si luego te arrepientes, incluso por si tienes miedo a las agujas. Este tatuaje será ideal para esos casos.
Para prepararlo se hace de la siguiente manera:
Echar el polvo de henna en un recipiente en donde poder realizar la mezcla, pasar el polvo de henna por un colador y añadir una cucharada del polvo. Después, agregar un poco de azúcar, zumo de limón y café o té bien fuerte y bien caliente, y por último, aceite de eucalipto. Mezclar todo muy bien, tapar el recipiente de la mezcla o cubrirlo con un papel film y dejarlo reposar durante 24 ó 48 horas.
Mientras la mezcla termina de reposar, es necesario buscar un dispensador preparado para estos casos, del estilo de los botecitos de cola, incluso ayudarse con unos pequeños palillos, destinados para este fin.
Una vez terminado el diseño elegido, se debe de cubrir la zona con papel tisué, tratando que la pasta no se corra. El siguiente paso es envolverlo con un plástico para finalmente enrollarlo con cinta adhesiva . Es importante tratar de no mojar el lugar y dejarlo lo más quieto posible. Después de 24 ó 48 horas, se destapa el diseño.
El color del diseño puede variar entre los colores café, ocre, marrón o tostado, dependiendo también del tipo de pigmentación de la piel y de la zona en la que se realiza el tatuaje de henna.
La palma de la mano, el tobillo o la planta del pie, son las zonas en donde más rápido penetra el tinte. Recordad que permanece en la piel alrededor de 15 días, dependiendo de cuanto mojes la zona.
Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro Especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Imagen de: tatuajesdehenna