

Este es un método muy usado para mejorar las cicatrices faciales, las cicatrices pueden tener sus orígenes en accidentes, cirugía previa, o para corregir cicatrices profundas secuela del acné.
También se puede usar la dermoabrasión para suavizar algunas arrugas finas de la región de alrededor de la boca o para remover las lesiones precancerosas llamadas queratosis.
La cirugía se puede realizar en pequeñas zonas o en la cara completa. Puede hacerse sola o combinarse con otros tratamientos como un lifting facial, láser, peeling o químicos.
La dermoabrasión podrá mejorar tu apariencia, lo que permitirá que también mejores tu autoestima. Siempre y cuando acudas a la consulta en busca de resultados razonables, por eso los médicos deberán informar al paciente sobre cuál es el grado de mejorar con el que se puede contar.
Este tratamiento se puede realizar en los hombres y en las mujeres de todas las edades. Los pacientes de mayor edad seguramente cicatrizarán más lentamente. En algún aspecto, la cicatrización se encuentra influenciada por el tipo de la piel, el color de la misma y su historia médica. En las pieles más oscuras, con la dermoabrasión, puede alterse un poco el color, aclarándose. Por esta razón conviene tratar lo que se llama unidades estéticas, que son regiones faciales con un color similar al de su superficie.
Las personas alérgicas o que frecuentemente se ampollan podrán sufrir un enrojecimiento pronunciado. Si tienen pecas pueden desaparecer en el área donde se realice el tratamiento.
Es muy importante que no se realice este tratamiento si tienes fases activas del acné, ya que se podrá infectar.
La dermoabrasión es muy segura siempre y cuando la realice un profesional o un médico con experiencia en la materia.
¿Y tú?, ¿te has servido alguna vez de esta técnica para tratar las cicatrices?, ¿conoces otros métodos más eficaces?, ¿cuál fue tu experiencia al respecto?, envíanos tu comentario al final de este artículo. Tu opinión es muy importante.
Foto | FLickr.