Este consumo, llevado a cabo de manera periódica, reduce hasta el 37 % del riesgo. Para la investigación se analizaron a 100 mil personas, a los que le dieron de comer chocolate, descubriendo que los males cardiovasculares se reducían en un 30%.
La investigación fue publicada en British Medical Journal, una de las revistas médicas más importantes en Gran Bretaña. La investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Cambridge. Para investigar se compararon los riesgos de trastornos en el cerebro y corazón de personas que consumían poca cantidad de chocolate, al menos se deben consumir dos barras todas las semanas.
Este trabajo se mostrará en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología que tendría lugar en Paris (Francia) , así se podrán confirmar los resultados de estudios hechos en el pasado y conocer nuevos resultados relacionados con el consumo de chocolate y el correcto funcionamiento del corazón.
Según lo anunciado por los autores del proyecto: "los niveles más altos de consumo de chocolate resultaron asociados con una reducción de 37% en las enfermedades cardiovasculares y una reducción de 29% en los derrames cerebrales, comparados con el consumo de niveles bajos de chocolate".
Recordemos que el chocolate tiene grandes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Los resultados de estas investigaciones son muy positivos y nos permiten conocer los beneficios de un elemento tan sabroso como el chocolate. Pero también es importante ser cautos ya que tampoco se le puede aconsejar a la gente que coma grandes cantidades de chocolate, ya que esto puede causar una importante subida de peso y diabetes de tipo 2. Uno de los investigadores agrega: "El consejo es que si usted no come chocolate, no comience ahora a comerlo".
¿Y tú?, ¿tienes por costumbre ingerir grandes cantidades de chocolate?, ¿qué te parece la información plasmada en este artículo?, ¿qué opinas al respecto?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este texto. Tu opinión cuenta.
Foto | Flickr