Elegir edulcorantes naturales

1 octubre 2009 | Por griselda

Mucho se habla de los efectos nocivos de edulcorantes químicos. Sin embargo, contraproducentemente, siguen siendo muy utilizados por aquellos que desean cuidar su salud y figura. El ciclamato de sodio y la sacarina sódica son los más nocivos, incluso se les atribuyen acción cancerígena. Por eso, aquí, una lista de edulcorantes naturales que son mejores de usar que los artificiales, de todos ellos, el único que no aporta calorías es la Stevia.

Ver 0 Comentarios

miel

La miel Es el edulcorante natural por excelencia. Además de conseguirse muy fácilmente, posee muchas propiedades medicinales. Es utilizado desde siempre como expectorante natural. No es bueno para adelgazar ya que su contenido en monosacáridos lo hace ser tan calórico como el azúcar, tampoco los diabéticos pueden utilizarla. La stevia Del extracto de esta planta resulta un edulcorante altamente concentrado. Su sabor es 40 veces más dulce que el azúcar blanco, y lo mejor de todo que es que no contiene calorías. Es ideal, incluso, para personas diabéticas. La Stevia es una planta de origen sudamericano, su uso se está haciendo cada vez más universal y recientemente fue aprobada por la FDA. El azúcar integral Se obtiene de la miel de caña mediante un proceso natural. Sí aporta calorías, pero siempre representará una mejor opción ante el azúcar blanco refinado. El jarabe de manzana (sirope) Para lograr este edulcorante natural debe cocinarse el zumo de manzana. Además de ser un riquísimo endulzante, aporta todas las ventajas saludables de la fruta. Igual engorda, pues tiene fructosa. La fructosa Es "el azúcar de las frutas". Las personas diabéticas no pueden utilizar fructosa contrariamente a lo que suele creerse. La fructosa se transforma en glucosa mediante un proceso químico conocido como tautomería cetoenólica. Lo que sí sucede, es que la fructosa endulza el doble que el azúcar común y su sabor es muy similar. Entonces se necesita la mitad de la dosis para lograr el mismo sabor. Las melazas Con un sabor dulce muy delicado, este edulcorante natural es la elección de aquellas personas que no necesitan o gustan de los dulces extremos. Se puede decir que "cortan" el sabor amargo suavemente. Se obtiene de los cereales. El jarabe de agave Uno de los edulcorantes naturales menos conocidos, pero muy utilizado antiguamente por la cultura azteca, entre otras. Se extrae del cactus y posee un sabor suave y delicioso. El jarabe de arce No resulta tan fácil de conseguir, pero vale la pena por sus propiedades nutritivas. Este jarabe tan peculiar se extrae del arce, árbol típico de Canadá.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *