En qué consiste un masaje linfático

Los masajes linfáticos ayudan a la eliminación de toxinas del cuerpo de forma que activará el sistema inmunológico. Se hacen a modo de tratamientos terapéuticos siendo buenos para hacer antes y después de una intervención quirúrgica. Ayudan a la eliminación del acné y de las varices y de la celulitis.

2 comentarios
adm834ha
miércoles, 31 marzo, 2010
linfatico

El sistema linfático se encuentra en un sistema de vasos paralelos a la circulación sanguinea a modo que cuando se realiza el masaje linfático se produce el drenaje de las toxinas. Se fricciona la parte del cuerpo para aliviar alguna dolencia, los masajes activan la circulación sanguinea y ayudan a combatir la celulitis, evita la retención de los líquidos que se producen principalmente en unas zonas determinadas del cuerpo disipándose por el cuerpo principalmente de las zonas donde se encuentra acumulada la grasa.

Los masajes se dan antes y después de las intervenciones quirúrgicas con el motivo de preparar a los tejidos para que sufran menos y después queden lo menos posible dañados.

Los masajes linfáticos son tratamientos terapeuticos, deben de darse por personal cualificado a ello y dan buenos resultados frente  a las varices, los hematomas, las cicatrices, la celulitis y en la cara frente al acné, porque activa la circulación sanguínea.

Son relajantes, no deben de causar dolor cuando se aplican y son buenos tanto para el cuerpo como para la mente pues retiran altos grados de estres.

Suelen durar entre 90 y 120 minutos, hay que tener en cuenta que pueden producir algunos efectos secundarios importantes, en las embarazadas no debe de aplicarse en el abdomen pues podría provocar el parto, pueden dar fiebre y también alterar el ritmo cardiaco. Para recibir este tipo de servicios se deberá de acudir a algún Centro Médico Estético registrado y con plenas garantías o bien se requerirán los servicios de algún Profesional debidamente acreditado.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «En qué consiste un masaje linfático»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *