Geometría tricolor para las uñas

Esta temporada se llevan las uñas geométricas tricolor, con diseños de uñas muy sorprendentes, dando como resultado un look atrevido y original. Los colores cubren la totalidad de la uña o sólo la punta y conforman figuras geométricas.

0 comentarios
viernes, 28 septiembre, 2012
135359067

Antes de aplicar la laca, las uñas deben de estar limadas y arregladas y aplicar una base protectora a todas las uñas, para impedir que los pigmentos del color las amarilleen Después puedes pasar a pintarlas, con el primer tono que elijas, pinta la uña entera, con el segundo color, pinta el trozo que desees menos en la punta, donde aplicarás otro color. Para fijar los diseños, aplica una capa de barniz sobre las uñas. Utiliza adhesivo cuando esté seca la primera capa de color, para que te quede un diseño perfecto.

La geometría tricolor es una forma atrevida de llevar las uñas; son muy originales, muy vistosas y a la moda, donde las formas geométricas se imponen en tus manos, combinando formas y colores suaves,  y fuertes, dando un resultado final superespecial. Las uñas geométricas contemplan muchas posibilidades, en lo que a colores y diseños se refiere.

El mejor aliado de la geometría tricolor,  es el celo, tanto para la creación de diseños como para incorporarlo directamente en la uña, como decoración lineal; esta técnica requiere destreza y paciencia. Intenta dar las menos capas posibles, porque entonces será más difícil conseguir un diseño uniforme; cuando  retires la capa de celo, hazlo con mucho cuidado y siempre antes de que se seque el esmalte.

Si quieres lucir diseños llamativos, los puedes poner sólo en el meñique o en el pulgar, serán más atractivos y llamarán más la atención que si los haces en todas las uñas; pon en marcha tu imaginación y realiza diseños de colores atractivos, pero sin perder el buen gusto.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

  • Causas y remedios para uñas quebradizas

    Es posible que hayas notado que las uñas de las manos se te rompen con más frecuencia de lo normal. Esto puede ser debido a varios motivos, entre los cuales se encuentra una mala alimentación. Sin embargo, ésta es sólo una de las posibles causas por las que tus uñas se pueden estar quedando más frágiles de lo normal. Si no quieres seguir con este problema, deberás empezar a cuidarlas un poco más. ¡Te decimos cómo hacerlo! Algunas de las causas pueden ser, además de  una alimentación baja en vitaminas A y B, hierro, cinc o calcio, padecer alguna enfermedad como la anemia o alteraciones renales, e incluso hepáticas. También puede ser debido a acción de agentes externos como el contacto con productos de limpieza o químicos. Además, una infección de hongos, puede debilitar gravemente las uñas también. Para tener unas uñas en buen estado, deberás seguir una serie de consejos. En cuanto a la alimentación, preocúpate porque sea sana y que no le falten nutrientes como el calcio, el sílice o el zinc. Por otra parte, mantén una buena higiene cortándolas con frecuencia y limpiándolas todos los días, para evitar infecciones. Cuando emplees p...


  • Cómo eliminar los hongos de las uñas de los pies

    ¿Has notado un cambio de aspecto en las uñas de tus pies? Es posible que no te hayas dado cuenta antes y cuando te has ido a cortar las uñas, te has fijado que una de ellas no tiene el mismo color que las demás. Si no es un golpe, es posible que estés ante hongos. No te preocupes, porque, aunque son pesados de quitar, te vamos a dar algún consejo para que consigas eliminarlos y recuperar la belleza de tus uñas. Para descubrir que tus uñas están afectadas por hongos, deberás fijarte bien y observar si, además de tomar un color amarillento, también se han vuelto un poco más gruesas. Si además de estos dos síntomas, se están empezando a despegar de la piel, seguramente estés ante un caso de hongos. Otra de las señales que pueden hacerte pensar que son hongos es que la zona de alrededor de la uña esté roja, hinchada o notes escozor. Ahora que ya sabes cómo detectarlos, podemos decirte que los motivos por los que suelen aparecer son, normalmente,  cuando los pies están expuestos a humedad durante mucho tiempo. Las personas que trabajan con agua, en piscinas, son más propensas a este tipo de afección. Para prevenirlos, asegúrate de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *