Hyalurostructura: reequilibra la piel con efecto tensor

25 enero 2010 | Por marta fernandez

El nuevo tratamiento de la Dra. Virtudes Ruiz Sánchez, recupera el hidrobalance de la piel, a la vez que consigue, la reestructuración del colágeno y la elastina, provocando un efecto lifting visible desde la primera sesión.

Ver 0 Comentarios

arrugas

La Dra. Virtudes Ruiz Sánchez, introductora de la Hyalurostructura en España, afirma que “lo innovador de este tratamiento es que es una opción real para los pacientes que no se sienten cómodos con los volúmenes de los materiales de relleno pero que tampoco se pueden tratar solo con mesoterapia, ya que necesitan reestructurar su piel en profundidad”. Los activos de la Hyalurostructura Los productos que se emplean en este tratamiento son: el ácido hialurónico no voluminizador, el fosfato tricálcico* y los factores de crecimiento. Los resultados que el paciente espera obtener -hidratación, mejorar las arrugas, redensificar o combatir la flacidez, etc.- han de concretarse antes de iniciar el tratamiento para poder proceder de una forma u otra. El protocolo terapéutico consiste en combinar estos materiales en función del diagnóstico previo y de la zona a tratar. Así, en el ovalo facial, por ejemplo, une el ácido hialurónico y el fosfato tricálcico; en las patas de gallo y en el entrecejo combina el ácido hialurónico y los factores de crecimiento; y en los pómulos aplica los tres. La Hyalurostructura y sus resultados Es un tratamiento con un alto grado de satisfacción entre los pacientes, con resultados inmediatos y muy naturales. Los retoques que la Dra. Virtudes Ruiz Sánchez realiza son suficientemente pequeños para no alterar la fisonomía de la cara, a la vez que, sus efectos son perceptiblemente notables. Además del rostro, la Hyalurostructura se puede aplicar en manos, codos y en la cara interna de los brazos y de los muslos. Con la Hyalurostructura se consigue:
  • Reponer el ácido hialurónico y mejorar la calidad de la piel.
  • Restaurar el hidrobalance y la estructura cutánea.
  • Reestructurar los tejidos sin usar implantes.
  • No alterar la gestualidad ni los movimientos faciales.
  • Eliminar líneas de expresión: pequeños pliegues o arrugas finas.
Imagen: Jabo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *