

Para poder disfrutar de estos beneficios y, por lo tanto, mejorar nuestra fertilidad, podemos hacer dos grandes distinciones, los alimentos que deberíamos de procurar comer y aquellos que tenemos que evitar.
¿Qué alimentos son buenos para mejorar la fertilidad?
Para mejorar nuestra fertilidad, es importante aportar a nuestra dieta una buena cantidad de verduras. Las verduras, son ricas tanto en vitaminas como en minerales, además de ser antioxidantes. Que la verdura sea rica en antioxidantes, nos permite eliminar con una mayor facilidad a los radicales libres, que son unas moléculas que pueden entrar en nuestro organismo y que llegan a afectar tanto a la calidad de los óvulos, como a los espermatozoides. Así mismo, las frutas rojas y las naranjas son también bastante recomendadas, debido a la cantidad de vitaminas y oligoelementos con los que cuentan, siendo estos esenciales para la reproducción. De esta forma, mejoraremos la ingesta de vitamina E y C. El pescado azul también es bastante recomendable, debido a que estos pescados grasos, cuentan con omega 3, un ácido graso que es vital para la reproducción. Teniendo en cuenta todos estos alimentos, la dieta mediterránea, es una de las más eficaces para quedarse embarazada.
¿Qué alimentos debería de evitar?
De la misma forma que existen alimentos que nos ayudan a mejorar la fertilidad y, por lo tanto, nuestra capacidad de reproducción, existen alimentos que provocan el efecto contrario. Para empezar, es recomendable disminuir el consumo de alcohol. El consumo del alcohol ya es de por sí contraproducente durante el embarazo, pero, además, lo es también antes de este, afectando de lleno a la fertilidad, tanto femenina, como la masculina. Por otro lado, las grasas saturadas, tampoco son lo más recomendado. Estas grasas, procedentes principalmente de la bollería industrial, están eliminadas de cualquier dieta que se precie y desde luego, una dieta que busca un aumento de la fertilidad, tampoco supone una excepción a esta regla. Otros aspectos generales, como limitar el consumo de cafeína para facilitar la implantación del óvulo en el útero o no abusar de los productos lácteos y derivados en los hombres, ayudará a que estos tengan una mejor calidad en su semen. Llevar una dieta equilibrada, además de ser mucho más saludable, ayuda a mejorar por lo tanto, las posibilidades de quedarse embarazada.