Durante la menopausia el organismo cuenta con una importante disminución del colágeno. Esto sucede a partir de los 45 años de edad y se debe a una deficiencia estrogrogénica. Las mujeres que tienen una menopausia temprana pueden llegar a tener un envejecimiento cutáneo precoz.
Al tener menos estrógenos también se pierden lípidos, colágeno y agua. Por eso la piel se vuelve más fina y seca. Al volverse más delgada las glándulas sebáceas segregan menos sebo y la epidermis se vuelve mucho más rugosa, dura y seca.
Por eso si estás entrando en la etapa de menopausia te aconsejamos consultar con tu ginecólogo y con el dermatólogo. No sólo deberás prevenir las consecuencias de la osteoporosis, además deberás cuidarte de las enfermedades cardiovasculares, los sofocos y la piel. Es importante cuidar tu salud y también tu aspecto físico.
No se debe asumir la deshidratación de la piel como algo normal, es importante que se tomen medidas al respecto. La mujer debe tener un bienestar general y no sólo tratar apologías concretas.
A lo largo de nuestra vida la piel va cambiando. Existen factores intrínsecos que causan los cambios y los factores extrínsecos (como exposición solar, habito alimentario, fumar).
El deterioro de nuestra piel está condicionado por la exposición a diferentes factores, por eso en algunos casos era necesario una terapia hormonal de reemplazo, así se mejorará la vacularizacion y la retención hídrica.
En la etapa de la menopausia es aconsejable tomar 15 minutos de sol al día, dentro de las horas permitidas, así se fortalecerán los huesos y la piel lucirá mejorada. Pero volvemos a insistir en la necesidad de acudir a un dermatólogo.
Foto | Flickr
hola que buena pagina adios ♥◘☺