

Aumento de pecho con o sin grasa
Uno de los tratamientos de estética de pechos más habituales, es el aumento de pecho. En este sentido, poco más hay que añadir que decir que se trata de una cirugía cuyo fin es aumentar el pecho de la mujer. En este caso, podemos elegir el tamaño del pecho o la forma de los mismos en consenso con el cirujano que ayuda a la paciente a evaluar las diferentes opciones. En cuanto a este aumento de pecho, puede ser con implantes mamarios o con grasa. Los implantes mamarios son una de las técnicas tradicionales más utilizadas y consisten en unas prótesis de silicona que se introducen en la parte del pecho para dar forma a los mismos, la cirugía de toda la vida. La opción de operarse con grasa, es una opción más novedosa que elimina por completo el implante protésico y consigue el aumento de pecho a través de pequeños implantes de grasa de forma entrecruzada, con lo que se consigue el aumento sin necesidad de prótesis. Esta técnica es estupenda para todas aquellas mujeres que tienen problemas con los implantes, si el cuerpo los rechaza.
Reducción de pecho
La reducción de pecho es el proceso a la inversa, ya que, en lugar de buscar un pecho más grande, lo que se lleva a cabo es una reducción del mismo. Esta reducción permite a las mujeres que tengan mucho pecho sentirse mucho más cómodas consigo mismas al evitar futuros problemas de espalda. A veces el tamaño de los pechos puede suponer un problema e implica muchas limitaciones, por lo que una reducción de los mismos, es la solución más acertada.
Mastopexia
Con el paso de los años, los pechos se caen. La mastopexia es una operación que se encarga de volver a levantar los pechos, tratando por lo tanto el pecho caído, eliminado también el exceso de piel de los mismos, con lo que se consigue un pecho mucho más juvenil. Esta operación también se puede realizar de manera conjunta con un aumento de pecho o una reducción del mismo, consiguiendo un resultado de lo más vistoso.


Mamas tuberosas
Las mamas tuberosas son algunas malformaciones que tienen las mujeres en el pecho, debido a que, durante el desarrollo de los mismos en lugar de producirse un crecimiento redondo del pecho, este solamente ha crecido hacia delante desde la propia areola. Al terminar de desarrollarse la mama, esta queda con un aspecto tubular, motivo por el que se da el nombre a esta operación para corregirlos.
Asimetría mamaria
La asimetría mamaria es una operación de estética de pechos que se lleva a cabo cuando las mamas muestran un tamaño desproporcionado y son diferentes entre sí. De esta forma, el cirujano tratará de que las dos mamas queden iguales, logrando una mayor simetría en las mismas.
Sinmastia
La sinmastia es un problema bastante raro que tienen algunas mujeres, en el cual los senos se encuentran unidos por una membrana que se ha ido desarrollando desde el nacimiento. Una operación de Sinmastia, permitirá acabar con esa membrana y por lo tanto recuperar el aspecto de unos pechos completamente naturales.
Reconstrucción mamaria
Por último, la reconstrucción mamaria. Esta es una técnica de cirugía estética a través de la cual se pretende crear una mama de aspecto totalmente natural, para substituir a la mama que ha sido extirpada debido, por ejemplo, a un cáncer de mama. Esta operación se lleva a cabo entre el oncólogo y el cirujano, tratando de buscar la estrategia que ofrezca el mejor resultado posible en la operación. Sea cual sea tu caso, es importante que antes de la operación te dejes asesorar por profesionales y que acudas a una clínica de confianza.