Lista de alimentos antioxidantes

11 mayo 2009 | Por elisa56

Ver 22 Comentarios

frutas

Como concepto general se puede decir que los antioxidantes son moléculas capaces de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas, son un grupo de vitaminas, minerales, colorantes naturales y otros compuestos de vegetales, que bloquean el efecto perjudicial de los denominados radicales libres. La mayor parte de los antioxidantes los encontramos en: vegetales, frutas, legumbres, verduras y hortalizas o cereales integrales por lo que es tan importante incluirlos en nuestra dieta. Existen células en nuestro cuerpo que se renuevan en forma continua (desde la piel hasta los intestinos) y otras que no (células del hígado, neuronas) con el tiempo, los radicales libres pueden producir una alteración genética sobre las primeras y reducir la funcionalidad de las segundas (las células que no se renuevan) situación característica del envejecimiento. Hay factores que aumentan la producción de radicales libres como por ejemplo el consumo de dietas ricas en grasas, exposición excesiva a los rayos solares, practicas ejercicio físico en forma intensa, el fumar, etc. A pesar que el ingerir alimentos ricos en antioxidantes disminuye el riesgo de ciertas patologías, no modifican el deterioro normal que conlleva la vejez ni permite que vivamos más años. Aquí una lista de algunas de las Nutrientes y sustancias no nutritivas que actúan como antioxidantes:
  • Vitamina C: se encuentran en frutas y verduras frescas y crudas, como kiwi, mango, piña, caqui, cítricos, melón, tomate, frutas, hortalizas en general.
  • Vitamina E: se encuentra en el germen de trigo, aceite de soja, germen de cereales de grano entero, aceite de oliva, vegetales de hoja verde y frutos secos.
  • Vitamina A; algunos alimentos ricos en betacaroteno son: todas las verduras de color verde o rojo, anaranjado y amarillo (zanahoria, espinacas, calabaza) y frutas como (cerezas, melón, melocotón).
Entre los minerales encontramos:
  • Selenio: carne, pescados, mariscos, cereales, huevos.
  • Zinc: carnes, vísceras, cereales completos, huevos y legumbres
  • Cobre: hígado, pescado, mariscos, cereales completos y legumbres.
Dentro de los aminoácidos:
  • Cisterna: Se encuentra en carne, pescado, huevos y lácteos. Es importante para la producción de enzimas contra los radicales libres.
Otros compuestos vegetales:
  • Flovonoides: están presentes en el mundo vegetal, protegen el sistema cardiovascular. Se encuentran en las verduras de hoja verde, las fruta rojas y moradas y en los cítricos.
  • Isoflavonas: se encuentra en la soja y en algunos de sus derivados como el tofú (queso de leche de soja).
  • Ácido Alfa-lipoico: ayuda a neutralizar los efectos de los radicales libres y potencia las funciones antioxidantes de las vitaminas C y D, abunda en el tomate.
  • Co-enzima Q: mucho más que un antioxidante se encuentra en la carne, vísceras, pescado, sardinas cacao.
A pesar que cada día se sabe más sobre los beneficios de los antioxidantes, no se puede asegurar si es conveniente o no la suplementación diaria, pues se desconocen las dosis adecuadas, por ello lo más correcto es seguir una alimentación variada y equilibrada, en la que no falten los vegetales y no abusar de suplementos y alimentos enriquecidos con antioxidantes. Imagen

Contenidos relacionados

22 comentarios en «Lista de alimentos antioxidantes»

  1. Hola, han sacado últimamente en los medios de comunicación que el aguacate es una de las mejores frutas que hay, además acompaña bien en salado y en dulce.

  2. Muchas veces consumimos alimentos sin saber sus beneficios al cuerpo, me gusto mucho saber que todos estos alimentos forman una dieta balanceada demás de que tiene propiedades antioxidantes, muy buenos datos les, dejo esta recomendación con mas antioxidantes, me parece que es muy bueno y a mí me sirvió de maravilla, porque indica la vitamina y en donde los podemos encontrar así como en sus funciones en el organismo, espero que les guste y les sirva tanto como a mi

  3. Aunque te parezca raro, estrambotico o sucio lo mejor para curar definitivamente los colicos es juntar el papajon seco de una mula negra, hervirlo y tomarlo como infusion y nunca mas tendras colicos.

  4. La humanidad inició hace muy largos años el alargar sus vidas por décadas-numerosas décadas-etc. y en administraciones dosis estandares (normales) de vitaminas-minerales, antioxidantes q10-ácido alfa lipoíco-etc., aminoácidos, colágeno, etc., hormonas anabólicas hgh-dhea-melatonina-etc., centella asiática, ginseng, etc., etc. productos naturales y de laboratorios, en prácticas de la meditación y otros, etc. ..e inferentes en multiactivación celular.

  5. Me han comentado que el ácido alfa- lipoico es estupendo para enfermos de esclerosis múltiple. En qué alimentos lo puedo encontrar? se vende en farmacias?
    Gracias.

  6. Hola soy una paciente con problemas de displasia en el utero me dijeron que es bueno consumir antioxidantes, me gustaría me aconsejen que es bueno

  7. Buen día Estimados Amigos. Tengo una duda acerca del aumento de la producción de Radicales Libres en cuanto a la practica de ejercicios intensa. A que se refieren con esto? y me gustaría saber una explicación de como esto sucede, ya que tengo entendido que el ejercicio es el mejor amigo del ser humano por decirlo de alguna manera, es decir, tiene muchos beneficios para la salud y de verdad me sorprendió mucho. Yo entreno en el gym todos los días un par de horas ejercicios isométricos y por las mananas Cardiovasculares. Agradecería me despejaran esta duda. Gracias. Saludos

    1. No es nada bueno hacer ejercicios todos los dias segun todo lo que e leído es malo para tu cuerpo, lo ideal es de 3 a 4 veces a la semana suerte

  8. Nena si aparentas 35 es porque eres algo amargada quizas, te recomiendo que hagas mascarillas con el semen, y que tengas sexo por lo menos dos veces por semana, toma una copa de vino todos los dias, y no comas tanta harina ni carnes..

  9. Los efectos antioxidantes como los que nos proporciona la vitamina C son esenciales para combatir la presencia de los radicales libres y, por lo tanto, prevenir el envejecimiento prematuro de nuestras células. La lista de alimentos ricos en antioxidantes que presentáis en este artículo es muy completa, ¡¡gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *