

Hoy en cosas de belleza veremos cuales son las precauciones que debemos tomar antes de utilizar utilizarlos.
En primer lugar debemos buscar en el envase la fecha de vencimiento del producto. Si no encontramos la fecha o está poco clara, existen reglas generales que se aplican a muchos de ellos.
Con las cremas, la precaución será mayor porque pueden causarnos reacciones alérgicas e irritación. Utilizar cualquier cosmético o maquillaje más allá de su fecha de validad puede causarnos reacciones adversas, por ello es aconsejable renovarlos en forma periódica.
Todos los productos cosméticos sin excepción vencen, de todas formas si antes del vencimiento, advertimos algún cambio que nos lleve a pensar que no está en buen estado, no debemos utilizarlo.
Al abrir el producto, el contacto con el aire genera la oxidación de sus componenetes y la cotaminación a través de las bacterias.
He aquí reglas generales para tener en cuenta:
- Las bases en polvo duran dos años, las líquidas uno.
- El rimel o máscara para pestañas tiene una vida últil de seis meses. Si ves que cambió su consistencia o color es que está vencido.
- Labiales, rubores y sombras sueles durar dos años después de su primera aplicación.
- Cremas, dependiendo para que zona del cuerpo son, pueden durar de 6 meses a un año. Los especialistas aconsejan que aquellas cremas para contorno de ojos tengan una validéz de tres meses luego de su primera aplicación.
Debemos renovar nuestros cosmeticos y maquillajes en forma periódica.La forma en que guardamos nuestros productos de belleza hace a su buena conservación, no almacenarlos en el baño,y elegir lugares secos y fuera de la luz del sol, para almacenarlos.
Una correcta manipulación de los productos también es importante, es conveniente utilizar paletillas apropiadas para sacarlos de los envases y no hacerlo en forma directa con las manos. Mantener los envases bien cerrados y no exponerlos a la luz o el calor.
Por último, los perfumes pueden durar hasta tres años, si están bien cerrados y no expuestos a la luz.