Mascarilla casera para el cutis que aporta luminosidad

En muchas ocasiones, la piel  grasa suele tener brillo y para ello,  se recomiendan ciertas mascarillas con objeto de   rebajar  la sensación de brillantez,  pero también es cierto,  que el rostro que tiene la piel seca o normal tiende antes a perder su brillo natural, por lo que se recomiendan ciertas mascarillas para iluminar el rostro y eliminar la sensación de palidez.

1 comentario
lunes, 18 abril, 2011
Mascarilla casera para el cutis que aporta luminosidad

Para preparar la mascarilla, necesitarás aceite de sándalo -que lo puedes adquirir en una tienda naturista o herboristería-, aceite de almendras. Éstos aceites se mezclan  con un poco de leche  dos veces por semana, dando un suave masaje al rostro, lo que aportará luminosidad; con esta mascarilla casera podrás darle brillo al rostro y reavivar la piel, eliminando la palidez y aportando un toque luminoso.

Otra mascarilla que también aportará luminosidad al rostro es la siguiente: Elige unas fresas frescas o frambuesas maduras, lávalas bien y haz un puré suave con ellas, que no sea muy  espeso, y aplícala  sobre el rostro durante  media hora; al cabo de ese tiempo,  lava tu piel con agua fría y verás como la piel,  se verá más descansada , además de,  dar color y reavivar el rostro.

Para dar brillo, vivacidad e iluminar la piel en pieles normales, es recomendable la mascarilla siguiente:  colocar 1/4 taza de agua caliente  en un recipiente y disolver en ella una cucharada de miel, 1/2 cucharada de levadura y tres cucharadas de aceite de soja;   mezcla   todos los ingredientes que has añadido  y, poco a poco,  comienza  a añadir  cinco cucharadas de avena hasta que consigas una pasta homogénea con una consistencia más bien espesa.

Una vez conseguida la consistencia adecuada,  aplícala sobre el rostro y sobre las zonas de piel que quieras beneficiar con esta mascarilla. Aplica  la mezcla  con movimientos circulares, y déjala  actuar  durante  al menos 15 minutos. Después,  enjuágate las zonas tratadas  con abundante agua tibia; verás como tu rostro se ve más hidratado y cargado de luminosidad.

Imagen de: vanidadfemenina

Contenidos relacionados

  • Cuidados para el cutis sensible

    Es inevitable que nuestro rostro se vaya volviendo más y más sensible cada día, así que hay que darle siempre los cuidados necesarios para cada época del año, ya que no es lo mismo el daño que puede sufrir en verano al que puede sufrir en invierno. También hay que tener en cuenta que no todo el cutis sensible es igual, ya que los hay que siempre serán así y otros que lo son por algo puntual como el estrés, la contaminación o estar prolongadamente al sol. Veamos algunos cuidados para el cutis sensible: Lo más recomendable es elegir cosméticos que contentas ingredientes de origen natural y que no tengan sustancias químicas como perfumes, conservantes o colorantes, ya que dichos componentes pueden causar alguna reacción cutánea. Los mejores elementos son el agua termal, el aceite de argán (que suaviza y nutre la piel) y la caléndula, un producto que tiene una gran eficacia antiinflamatoria y cicatrizante. La alimentación es también muy importante para que nuestro cutis esté en plena forma, así que pare que esté bien protegido del clima y la contaminación se deben consumir alimentos de color naranja y vitamina E, la cual puedes encontrar...


  • Limpieza de cutis profesional

    Estar espléndida siempre, es el deseo de toda mujer. Para ello, el cuidado de nuestra piel es de vital importancia. Diariamente estamos expuestas a una gran cantidad de substancias que se acumulan en nuestro rostro, haciéndolo susceptible a todo tipo de agresiones. La limpieza de nuestro rostro es el primer paso para lucir una piel saludable y joven. Existen dos tipos de limpieza de cutis, una es el  que diariamente realizamos antes de ir a dormir  y la otra es  hecha por  un especialista . Hoy hablaremos de la segunda y veremos sus pasos  y beneficios. La limpieza de cutis hecha en gabinete es un procedimiento no agresivo. Tiene como objetivo eliminar las células muertas, comedones (puntos negros) y mejorar el aspecto general de la piel. El tratamiento comienza con la indicación por parte del dermatólogo de cremas específicas para preparar la piel. Éstas se aplicarán unos 20 días antes de realizar la limpieza de cutis. El procedimiento de limpieza lleva unos 50 minutos y podemos dividirlo en 4 etapas: Pulido: Se trata de una higiene que se realiza con emulsiones específicas para cada tipo de piel...


  • Mascarillas naturales para el acné

    El acné es una enfermedad de la piel que produce espinillas o pústulas y que se produce mayormente en la adolescencia, afectando a gran parte de jóvenes de ambos sexos. Si lo padeces sigue leyendo porque hoy te vamos a explicar cómo puedes preparar unas mascarillas naturales para el acné. En el acné se producen puntos negros en la piel, inflamación de la piel, con elevación de la zona afectada, granos, secreción sebácea, cicatrices, barros o pústulas. Mascarillas casera para el acné Las mascarillas caseras para el acné se pueden utilizar hasta dos veces por semana, pero siempre debe de hacerse nada más prepararlas, para que no se pierdan sus propiedades. Ayudan a eliminar el exceso de sebo gracias a su función astringente, además de nutrir la piel, aportar tersura y proteger la piel de espinillas. La mascarilla debe de ser fina, no debe de sobrepasar el milímetro de espesor y se debe de calentar al baño maría a unos 38 ºC; aunque es aconsejable antes de su aplicación, la utilización de una crema exfoliante, para que la mascarilla penetre bien en los poros y con un tiempo de aplicación de 15 a 30 minutos. Mascarilla de patata y leche Entre las mascarillas má...


  • Pasos para hacerse una limpieza de cutis

    Una vez al mes, como mínimo, debes realizar una limpieza de cutis a fondo, puedes hacerla tú misma en casa, sólo tienes que comprar los productos necesarios: leche limpiadora, tónico facial, tomillo seco, exfoliante, mascarilla,  crema de contorno de ojos y crema hidratante. -Lávate  las manos muy bien, para eliminar cualquier resto de suciedad. –Aplícate suavemente la leche limpiadora con las yemas de los dedos o con un cepillo facial dibujando pequeños círculos en el rostro. -Lávate la cara, con agua templada. Es muy importante regular la temperatura ya que el  agua caliente estimula la producción de grasa y la fría reseca la piel. -Empapa en tónico facial un algodón y date pequeños golpecitos por todo el rostro, puedes utilizar un tónico astringente si tienes la piel grasa o calmante si tienes la piel sensible. -Pon agua a calentar en un recipiente y, antes de que empiece a hervir añade un puñadito de tomillo seco, déjalo hervir durante  tres minutos y después retira el agua hirviendo del fuego. Cúbrete la cabeza con una toalla de baño y toma vapores durante cinco minutos para abrir los poros. -...


Un comentario en «Mascarilla casera para el cutis que aporta luminosidad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *