Proteger la piel con el tomate

El licopeno que tienen los tomates entre sus propiedades le trae importantes beneficios para la piel, protegiéndola de los efectos del sol. Las cualidades del licopeno fueron investigadas por un grupo de dermatólogos y nutricionistas. Ellos llegaron a diferentes conclusiones que hoy comentaremos en este artículo.

0 comentarios
adm834ha
jueves, 4 agosto, 2011

Dentro de las conclusiones se habló de la relación que existe entre la dieta y la calidad piel, la actuación de los antioxidantes de los carotenoides que cuidan la piel de los efectos del envejecimiento, y las características de los licopenos, responsables de la acción preventiva del daño solar.

Es muy importante para nuestra salud llevar adelante una alimentación sana, lo que influirá en la calidad de la piel.  Por esa razón debemos elegir lo que ingerimos con mucha atención. El grupo de investigadores del Departamento de Dermatología del JSS Medical Collage de India está controlando las diferentes enfermedades de la piel que son causadas para males dermatológicos.

tomate

La alimentación tienen un papel importante en el estado de salud de nuestra piel, los caretoides son muy importantes. Además es importante tener en cuenta la radiación ultravioleta que causa la acumulación de los radicales libres en la piel. Los caretoides le brindan a la piel para evitar el envejecimiento.

Dentro de los diferentes carotenoides se encuentra el licopeno, es decir,  un compuesto que se vincula con la acción preventiva de los daños del sol. El licopeno se encuentra en el tomate. El licopeno es un pigmento que le da al tomate ese característico color rojo. Por otro lado,  su consumo ayuda a reducir algunos tipos de cáncer (como por ejemplo el de próstata, pulmón y sistema digestivo) y los problemas cardiovasculares.

El consumo del tomate ayuda a prevenir la arteriosclerosis y los diferentes síntomas de degeneración macular.

Además,  los tomates cuentan con vitaminas del grupo BB, PP, K, minerales (fósforo, hierro, calcio, magnesano, cobre, potasio, sodio), bioflavonoides.

Foto | FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *