Protocolo facial para una piel fumadora

27 abril 2011 | Por gema

La piel de las personas que fuman sufre en mayor medida el envejecimiento facial, dado que,  está sometida a un mayor estrés porque  el tabaco genera más radicales libres:

Ver 0 Comentarios

Protocolo facial para una piel fumadora

Uno de los puntos a tener en cuenta de todas las personas que fuman es la dieta, deberán hacer  especial hincapié en ella, tomando alimentos que ayuden a dejar de fumar o en todo caso,  que ayuden a contrarrestar los efectos, como  son aquellos  ricos en antioxidantes: las frutas y verduras ricas  en vitamina A, c, selenio y zinc. Son ricos en vitamina C:  los cítrico, pimientos, kiwi ,  fresas y escaramujo, ya que,  ayudan a regenerar la falta de esta vitamina que origina el tabaco  en vitamina A,  como:  aquellos vegetales amarillo, naranja y rojo, que ayudan a reparar los efectos de los radicales libres. Para combatir los problemas repiratorios de los fumadores, como:  el resfriado al que son propensos, los alimentos ricos en zinc, como apio, higos, patatas y berenjenas son muy útiles y para prevenir los problemas de corazón, a los cuales,  tienen acceso los fumadores, nada mejor que el selenio   presente en la avena y el arroz. Para ayudar a eliminar las toxinas del tabaco, están indicados aquellos alimentos con efecto diurético, como:  las ortigas, cerezas, moras, espárragos, cebollas, lechuga y apio  , entre otros. Son importantes,  aquellos alimentos con propiedades tranquilizantes y diuréticas, como:  los zumos naturales de piña, pera, manzana,  fresas y beber abundante agua  para ayudar a eliminar toxinas. También,  existen tratamientos para mejorar la piel desde el interior, donde se consumen ampollas bebibles que se toman una semana a mes, durante tres meses seguidos,  y también,  desde el exterior  donde te realizan un peeling de vitamina C, el cual,  mejora la textura de la piel y aporta luminosidad al rostro. Más tarde,  se realiza un  tratamiento de mesoterapia, donde actúa el manitol y el ácido hialurónico, los cuales,  neutralizan los radicales libres, a la vez que hidratan la piel. Hay que decir,  que estos tratamientos se pueden realizar en casa, mediante la aplicación de mascarillas de colágeno que actúan en profundidad. En estos tratamientos, se suele realizar una vez al mes, durante tres meses consecutivos y su precio ronda los 350 euros por sesión y los productos no van incluidos. Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro Especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *