el gesto de aspirar el cigarrillo, provoca arrugas en la zona de alrededor de los ojos y de la boca; la piel aparece deshidrata y con una mayor sequedad cutánea.

Uno de los puntos a tener en cuenta de todas las personas que fuman es la dieta, deberán hacer especial hincapié en ella, tomando alimentos que ayuden a dejar de fumar o en todo caso, que ayuden a contrarrestar los efectos, como son aquellos ricos en antioxidantes: las frutas y verduras ricas en vitamina A, c, selenio y zinc.
Son ricos en vitamina C: los cítrico, pimientos, kiwi , fresas y escaramujo, ya que, ayudan a regenerar la falta de esta vitamina que origina el tabaco en vitamina A, como: aquellos vegetales amarillo, naranja y rojo, que ayudan a reparar los efectos de los radicales libres.
Para combatir los problemas repiratorios de los fumadores, como: el resfriado al que son propensos, los alimentos ricos en zinc, como apio, higos, patatas y berenjenas son muy útiles y para prevenir los problemas de corazón, a los cuales, tienen acceso los fumadores, nada mejor que el selenio presente en la avena y el arroz.
Para ayudar a eliminar las toxinas del tabaco, están indicados aquellos alimentos con efecto diurético, como: las ortigas, cerezas, moras, espárragos, cebollas, lechuga y apio , entre otros. Son importantes, aquellos alimentos con propiedades tranquilizantes y diuréticas, como: los zumos naturales de piña, pera, manzana, fresas y beber abundante agua para ayudar a eliminar toxinas.
También, existen tratamientos para mejorar la piel desde el interior, donde se consumen ampollas bebibles que se toman una semana a mes, durante tres meses seguidos, y también, desde el exterior donde te realizan un peeling de vitamina C, el cual, mejora la textura de la piel y aporta luminosidad al rostro.
Más tarde, se realiza un tratamiento de mesoterapia, donde actúa el manitol y el ácido hialurónico, los cuales, neutralizan los radicales libres, a la vez que hidratan la piel. Hay que decir, que estos tratamientos se pueden realizar en casa, mediante la aplicación de mascarillas de colágeno que actúan en profundidad.
En estos tratamientos, se suele realizar una vez al mes, durante tres meses consecutivos y su precio ronda los 350 euros por sesión y los productos no van incluidos.
Si quieres ampliar la información sobre los cuidados de tu piel, puedes visitar nuestro Especial preparado para ti pinchando aquí. En este lugar encontrarás muy diversos artículos elaborados para aconsejarte sobre cómo debes proteger tu piel y así disfrutar de una vida sana.
Contenidos relacionados
- Cómo mantener la piel joven
El estilo de vida es uno de los condicionantes más influyentes en el envejecimiento de la piel. Y, entre todos los factores, hay tres que, según el Prof. Jordi Peyrí, de la Universidad de Barcelona, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Bellvitge de Barcelona y Colaborador de Pond’s, “son claves para que la edad sea mayor o menor. Estos son: el sol, el tabaco y el estrés.” El envejecimiento cutáneo, que empieza a partir de los 25 años, provoca gradualmente cambios inexorables en la piel, pero que pueden acelerarse significativamente por hábitos erróneos en los estilos de vida o de la relación que tengamos con el entorno. Según el Prof. Jordi Peyrí, “a partir de los 25 años la piel empieza a envejecer de manera natural. Es importante que, para prevenir un mayor envejecimiento, evitemos los factores que, si no controlamos, provocan un mayor envejecimiento: el sol, el tabaco y el estrés.” Exponerse a condiciones climatológicas extremas o a ambientes contaminados, la sequedad ambiental o la falta de regularidad en el cuidado de la piel son otros condicionantes que provocan la aceleración del envejecimiento. Los principales fa...
- Cómo preparar la piel para el sol
Los días soleados y con temperaturas altas ya han llegado y todo el mundo está pensando en el primer baño del año y en broncear la piel para vernos mejor. A pesar de que está comprobado que tomar el sol mejora el ánimo de las personas, la exposición en ciertos horarios y sin protección, produce desde fotoenvejecimiento cutáneo (arrugas, machas solares, flacidez cutánea y deshidratación de la piel), quemaduras graves e, incluso, melanoma debido a que el daño producido es irreversible y acumulativo. Por eso, esto que nos hace disfrutar puede resultar también perjudicial si no se toman una serie de medidas preventivas para nuestra piel. Para conseguir un bronceado uniforme y perfecto, lo ideal es mantener la piel en perfectas condiciones durante todo el año mediante peelings periódicos y una correcta hidratación, e intensificar estos cuidados unas semanas antes de la exposición solar. Es decir, debemos “preparar la piel” y con esto queremos decir que hay que hidratarla de forma correcta, limpiarla de maquillaje y exponerla al sol de forma progresiva, en sesiones cortas durante los primeros días. Se debe evitar el uso de productos que contengan alcoho...