Esta técnica se empezó a desarrollar en Japón, donde se comenzaron a elaborar productos de belleza elaborados a partir de la nanotecnología, que penetra directamente en las células de la piel.


Son utilizados por mujeres que quieren recuperar su belleza y rejuvenecer su piel de forma natural, sin tener que recurrir al quirófano, ya que, presentan sustancias regenerativas de la piel teniendo como base sustancias naturales. Se utilizan nanopartículas de pequeñísimo tamaño y que atacan problemas localizados, como las arrugas ya que logran mantener las propiedades no sólo en la piel, sino también en su envase.
La nanotecnología se ha extendido a muchos productos cosméticos que se utilizan a diario, como: las cremas con liposomas, siendo la pionera la marca Cristian Dior, aunque también, existen otras cremas con nanopartículas poliméricas, lipidicas y de tipo molecular como las ciclodextrinas.
Entre las diferentes aplicaciones, las más frecuentes de encontrar en centros especializados de belleza son las siguientes:
Tratamiento anti-edad
Ralentiza el proceso de envejecimiento luchando contra los radicales libres y devuelve a la piel su juventud, a la vez que , estimula la regeneración celular.
Tratamiento de caviar
Este producto contiene vitaminas A, C , B2, ácido fólico y proteínas. Se recomienda para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, la regenera y reafirma y le aporta elasticidad e hidratación.
Tratamiento despigmentación
Indicados para aclarar el tono de la piel y eliminar las manchas producidas por el sol, dando como resultado una piel radiante y más luminosa.
Otros tratamientos que aplican por medio de la nanocosmética son:
Tratamiento para la cuperosis, Tratamiento Vitamina C, Tratamiento facial oxigenante, Tratamiento para los ojos o para pieles deshidratadas o acneicas entre los más destacados.
Imagen de: quebelleza
Hola, me ha gustado tu articulo para un trabajo de investigación sobre la nanotecnología en los cosméticos, me gustaría utilizarlo como referencia, podrias indicarme en que año fue publicado?? Gracias!
Nos alegra que te haya gustado el artículo. Fue publicado el 04/05/2011
Me gustaría tener mas información