¿Para qué sirven los ácidos alfa hidróxidos?
La forma alfa hidróxido funciona mediante la exfoliación de la piel, es decir, haciendo que las células superficiales de la superficie cutánea se eliminen y se revelen nuevas células, menos dañadas. Esto se puede hacer en el consultorio de un dermatólogo, usando una alta concentración de ácido, en cuyo caso se conoce como exfoliación química. Las concentraciones más bajas se aplican durante un período más largo de tiempo.


Este ácido alfa hidróxido debe estar en concentraciones de menos del 10%, pero presenta efectos secundarios, como irritación de la piel, enrojecimiento, picazón o dolor, y su uso a largo plazo también parece dejar al usuario más sensible a la luz ultravioleta y más propenso a las quemaduras solares; por ello debe de llevar protección solar fuerte, para evitar que se vuelva a dañar la piel.


A diferencia de alfa hidróxido, existe el beta-hidroxiácido, con propiedades antiinflamatorias, es menos irritante para la mayoría de los tipos de piel, y pueden trabajar a concentraciones mucho más bajas, pero también hace a la persona que sea más susceptible al daño solar.
Los ácidos alfa hidróxidos, además de ser grandes exfoliantes y aumentar el flujo sanguíneo a la piel, pueden ayudar a minimizar las líneas de expresión y las arrugas. Otros potenciales beneficios de cuidado de la piel, incluyen decoloración de las manchas oscuras y una reducción en la aparición de puntos negros y acné.