

Características del sérum facial:
El sérum facial es muy concentrado, pero al mismo tiempo mucho más fluído que otros productos para el cuidado de la piel, y puede penetrar profundamente en las capas de la misma, donde la crema hidratante no puede llegar. Pueden tratar una amplia gama de problemas, desde el acné, sequedad, decoloración o envejecimiento prematuro, entre otros problemas.
Cómo aplicar el sérum facial:
Lo primero que debes hacer es mantener limpia la piel antes de aplicar otro producto, después secar y, si lo deseas, puedes aplicar un tónico. Inmediatamente después aplica el sérum facial por el rostro y cuello, con pequeños golpecitos con tus dedos, para ayudar a penetrar bien el producto. Espera unos minutos y termina con la crema hidratante.


El sérum facial puede abordar problemas específicos de la piel, como arrugas, manchas de la edad y ayudan a reafirmar la piel, atendiendo a las necesidades que no cubre la crema hidratante.
Cómo hacer tu propio Sérum facial casero:
Puedes preparar un sérum antienvejecimiento con los siguientes ingredientes:
-6 cucharadas de aceite de rosa mosqueta, para aportar esplendor a tu rostro.
-4 cucharadas de aceite de semilla de cáñamo, para mantener el rostro hidratado y libre de arrugas.
-50 gotas de aceite esencial de palo de rosa, para rejuvenecer y reparar el rostro.
Vierte los ingredientes en una botella o gotero de color oscuro con un gotero, añadiendo los ingredientes en el orden indicado. Deja reposar durante un día entero antes de usarla, para que los aceites se mezclen adecuadamente. Pasadas 24 horas, vierte unas gotas en tus dedos y masajea la cara y el cuello, con pequeños golpecitos con tus dedos, durante unos cinco minutos y deja actuar.