
Muchas de las tareas que desarrollamos diariamente pueden deteriorarlas, pero por suerte existen soluciones caseras para prevenir los problemas más comunes y retrasar los signos del paso del tiempo.
Algunas de ellas son:
- Para Pieles Secas: Primero haremos una exfoliación mezclando azúcar y jugo de limón hasta formar una pasta, aplicaremos en nuestras manos con masajes circulares, luego enjuagar e hidratar.
- Para fortalecer las uñas: Antes de la manicura intrudicir las uñas en aceite de oliva tibio, dejarlas hasta que el aceite se enfrie. Con este tratamiento lograremos que las uñas se fortalezcan.
- Para manos agrietadas: Aplicar unas gotas de aceite de caléndula directamente sobre las manos, por la mañana y por la noche.
- Para manos suaves: Colocar a la crema hidratante que utilizamos habitualmente unas gotas de aceite de almendra.
- Para lograr efecto antiedad: Calentar un poco de parafina industrial (se la compra en ferreterías) hasta que se derrita, extender con un pincel sobre las manos, envolver las manos con nylon y dejar actuar por 20 minutos, retirar con agua tibia y colocar un poco de humectante.
- Para todo tipo de piel: Recomendado por los dermatólogos, es un método infalible que consiste en colocar las uñas en aceite de ricino con algunas gotas de limón y dejarlas durante 15 minutos. Este tratamiento es efectivo si se realiza una vez por semana.
- Con gérmen de trigo: El gérmen de trigo tiene un alto contenido de vitaminas A, B,D y E, por lo que otorga a la piel suavidad y elasticidad. Se mezclan 2 cucharadas de vaselina líquida con 2 de aceite de gérmen de trigo, 1 de aceite de oliva, 1 yema y 1 cucharada de miel, se aplica masajeando se deja por 20 minutos y se enjuaga con agua a temperatura ambiente.
- Masaje: Un masaje con crema hidratante y una cucharadita de azúcar brinda a las uñas y a las manos una suavidad espectacular, al mismo tiempo estaremos realizando una exfoliación, si además aplicamos todas las mañanas un poco de jugo de piña las manos recobrarán su tersura.
- Lavado de manos: Los dermatólogos aconsejan no lavarse continuamente las manos pués esto causa la pérdida del Ph de la piel. Además no se debe abusar de jabones y geles y siempre lavarse las manos con agua templada.
Unas manos bien cuidadas son sinónimo de buena presencia y elegancia y en ocasiones son indicadoras visibles de nuestra salud, por ello debemos cuidarlas como lo hacemos con el resto de nuestro cuerpo, una alimentación equilibrada, beber agua diariamente ayuda a que nuestro organismo se encuentre en condiciones saludables y eso se reflejará también en nuestras manos.
Contenidos relacionados
- Consejos para el cuidado de la piel del rostro del hombre
La piel del hombre también requiere de cuidados especiales, ya que sufre por igual las consecuencias del estrés, el cansancio, el acné y otros factores que dañan su estructura natural. Una serie de cuidados practicado a diario ayudará a lucir un rostro más terso y evitar los síntomas de un envejecimiento prematuro. Cuidar la imagen personal no debe ser como una cosa exclusiva del sexo femenino. No obstante, hay que tener en cuenta que deben utilizarse productos específicos, dadas las características de la piel masculina. Hoy en día muchas marcas de cosmética han extendido sus líneas de productos hacia los hombres que –quizá lejos de igualar la dedicación femenina– pueden tener en cuenta algunos consejos prácticos: Uno de los hábitos (para la mayoría de los hombres, inevitable) que más agrede la dermis es el afeitado. Lo esencial es preparar adecuadamente la piel con una exfoliación suave para abrir los poros y evitar así posibles irritaciones. Este es un paso que los que sufren de «vello encarnado» no deberían dejar pasar. Utilizar espumas de afeitar con propiedades suavizantes o emolientes, como por ejemplo, Aloe Vera, hará menos agresivo el p...
- Cuidados de las manos secas
Los cuidados diarios de las manos son imprescindibles, ya que éstas se utilizan para múltiples acciones y donde más se deja ver la edad, la influencia del clima, así como el trabajo realizado y la utilización de diferentes productos químicos; por lo que serán indispensables los cuidados a base de ingredientes naturales que ayuden a mantenerlas en buen estado. Para cuidar las manos a diario nada mejor que unos sencillos consejos a seguir, para impedir que se estropeen tus manos: Siempre que friegues o utilices productos de limpieza usa guantes de goma y cada vez que te laves las manos procura secártelas bien.Con el frío, aplica una crema protectora y usa guantes para protegerte del frío, ya que éste incidirá negativamente sobre las manos. Utiliza una buena crema hidratante a diario, a ser posible de extractos vegetales y si aparecen manchas en la piel, desde siempre se ha usado un remedio que consiste en mezclar agua y azúcar y un botón de nacar molido; aplícala varios minutos y si las manchas no son muy oscuras, dará resultado. Para conseguir unas manos suaves, se puede mezclar zumo de limón y glicerina y aplicar la mezcla sobre las manos...
- Eliminar manchas en las manos
Con la edad suelen aparecer pequeñas manchas en las manos de color marrón, que con el tiempo suelen ir a más, de manera que llegan a cubrir toda la superficie de la mano. Para ello, existen remedios tanto profesionales como caseros que pueden ayudarte a eliminar esas manchas de las manos. Eliminar manchas en las manos En los remedios caseros se puede usar todas las noches como tónico agua oxigenada de 10 volúmenes aplicándola con un algodón sobre las manchas; tiene un gran poder aclarante. El limón, rico en vitamina C, aplicado junto con un poco de azúcar a modo de peeling sobre la mancha todos los días, seguido de tu crema nutritiva te ayudará a ir quitando las manchas, siempre que seas constante. Para ayudar a prevenir las manchas, es aconsejable cuidarlas siempre, no sólo cuando se toma el sol; puedes utilizar una crema protectora cuando vayas a pasar mucho tiempo en la calle o para tu ciudado diario. Para prevenir las manchas puedes usar una buena crema como la de Endryal de Roc o Biomains anti manchas de Biotherm; esta última no sólo previene las manchas, sino que también las combate. Otra de las técni...
- Protege tus manos del frío invierno
Estamos en otoño, el invierno está a la vuelta de la esquina, y además de comprarnos toda la ropa de inverno que podamos (no hay que olvidar que estamos en crisis y que este año habrá que echar imaginación al asunto para poder reducir los gastos al máximo posible), también hay que pensar en cuidar nuestro cuerpo. Una de esas partes que más sufre, a parte de nuestra cara, son las manos. Porque, no siempre usamos guantes y dejarlas aire libre puede dañarlas ¡y mucho! Por eso es básico, que antes del invierno nos hagamos con unos buenos y bonitos guantes que nos protejan de las bajas temperaturas. Una vez superado este punto, nos introducimos en los cuidados básicos de las manos. Ni que decir tiene que la manicura debes de hacértela una vez a la semana. No hace falta que acudas todas las semanas al centro de belleza, porque tú misma en casa puedes hacértela. Compra todo lo necesario y dedica la tarde del domingo a mimarte. Crema a todas horas Nunca debe faltar en tu bolso, para que a la mínima alarma de tirantez te la apliques. Mis favoritas son: eudermín, me encante su olor y sus resultados.Neutrógena. Sin duda repara tus...
- Trucos fortalecer pestañas
En los casos en los que no se posean pestañas largas y espesas como se desearía o simplemente para fortalecerlas y poder lucir unas densas y largas pestañas, existen diversas técnicas, para que se vean mucho más abundantes y pobladas, tan sólo siguiendo unos trucos caseros y así lograr una mirada más intensa. El aceite de oliva aplicado por las noches antes de irte a la cama, con suaves masajes, alarga y nutre las pestañas, ya que mientras duermes, además de nutrirlas, las hidrata y da brillo, también pequeños toques de vaselina en las pestañas, servirán para notar los resultados en pocas semanas. Unas gotas de aceite de ricino, mezcladas con unas gotas de ron negro, lograrán que tus pesatañas se fortalezcan. El aceite de ricino también es útil en estos casos, puede ser aplicado con un pincel como el del rimel o incluso, añadir unas gotas de aceite de ricino a tu máscara de pestañas,ayudará a verlas más largas y fortalecidas. Otra técnica muy utilizada para fortalecer las pestañas es aplicarle un poco de suero, ya que , permite fortalecerlas , e incluso, alargarlas un p...