Trabaja tu cuerpo con capoeira

23 junio 2009 | Por elisa56

Es un arte marcial con casi cinco siglos de antigüedad, desenvuelta en el Brasil por los esclavos oriundos de África. Inicialmente fue utilizada como método de defensa. Un entrenamiento tanto del cuerpo como de la mente. ¿Quieres conocerla?

Ver 0 Comentarios

Capoeira

Basada en tradicionales danzas y rituales africanos, combina movimientos tanto de flexión como de elongación, realizados al ritmo de instrumentos de percusión. La capoeira es un excelente ejercicio con múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Es un expresión cultural que agrega danza, música y cultura popular a la lucha. Su característica principal son los movimientos complejos y ágiles, utilizando la mayor parte del cuerpo. Se diferencia de  otros tipos de luchas, porque  es acompañada con música y normalmente el ritmo de la misma define el tipo de golpe. La música es uno de los puntos fundamentales de este arte marcial y está compuesta por varios instrumentos, siendo el principal el berimbau. Las letras de las músicas varían mucho, ellas pueden contener historias de grandes capoeristas famosos y también historias cotidianas de personas simples. Existen varios golpes en la capoeira, algunos de ellos son: chibata, morcego, martelo, macaco, rasteira, amazonas y ginga. En las ruedas, que siempre son luchas amistosas, no existe el contacto físico, hay una marcada sonoridad que simboliza una fiesta rítmica, donde el espíritu se manifiesta libremente. Los beneficios de su práctica son enormes, combina flexiones con elongación de distintos músculos del cuerpo, siempre al ritmo de música muy contagiosa, que hace de esta gimnasia un momento de placer y diversión. Esta disciplina le otorga al cuerpo fuerza y coordinación, además de tonificar los músculos. Sus movimientos son suaves y amplios por lo general en forma circular. Uno de los movimientos principales es la ginga que tiene dos posiciones: la básica y la paralela. En la primera una de las piernas se coloca al frente con la rodilla flexionada, mientras la pierna de atrás permanece recta apoyada sobre la punta del pie. En la paralela, ambas piernas se separan y se apoyan una al lado de la otra, alternando con la posición básica. La ginga se combina con movimientos de brazos y piernas pero sin contacto. Además de ser considerada una modalidad deportiva, trae beneficios para nuestra vida diaria, porque trabaja directamente con la agilidad, reflejos, raciocinio y estrategia. La Capoeira no se realiza apenas con el cuerpo, sino también con la mente, siendo necesaro utilizar las características mencionadas que mejoran con cada entrenamiento. El grado de perfección en esas áreas aumenta proporcionando una visible mejoría en el trabajo, estudio y en la vida personal.

Imagen1

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *