

¿Qué es el aceite esencial de mandarina?
El aceite esencial de mandarina es una sustancia calmante que se obtiene de la cáscara de este cítrico, desprendiendo un olor suave, revitalizante y tonificante. Su obtención es mediante la debida conservación de la fruta por mecanismos al frío o por maceración, aunque si, además de la cáscara, se emplean otras partes como las hojas se conseguirá un aceite esencial a través de la destilación al vapor y maceración en aras de lograr un aceite puro que nos permita aprovechar sus muchas propiedades. Originario del sur de China, su cultivo es abundante dado que mediante la cultura y las tradiciones el uso de estas esencias para el mantenimiento de nuestra salud se ha extendido de forma considerable. Su uso es muy popular en todo Oriente, muy especialmente en India. Fue a través de Inglaterra cuando se extendió su uso por Occidente a partir del año 1805. El aceite esencial de mandarina, de tonalidad dorada o verde, destila un aroma cítrico y calmante, que, al mismo tiempo, aporta frescura y que resulta especialmente volátil. Para obtener este aceite esencial se suelen emplear varios métodos, siendo los más comunes la destilación al vapor o por acción mecánica al frío, es decir, frotando la cáscara imprimiendo una fuerza determinada se pueda liberar su fragancia y su esencia de contenido oleoso. Para ello se ha de seleccionar con sumo cuidado las frutas, evitar aquellas que presenten manchas, optar por las que sean más pesadas y que, por lo tanto, tienen más jugo. La fruta podrá ser almacenada durante, al menos, una semana.
Propiedades del aceite esencial de mandarina
El aceite esencial de mandarina puede aportar los siguientes beneficios: -La mandarina como cítrico contiene un porcentaje elevado de vitamina C, por lo que nos ayudará a combatir una serie de moléculas inestables en nuestro organismo como son los radicales libres gracias a sus efectos antioxidantes, que serán de utilidad para retrasar el envejecimiento prematuro de nuestras células.


Al neutralizar los efectos tóxicos y nocivos de los radicales libres, nuestra piel podrá lucir más jovial, radiante y tonificada. -Igualmente, al ser una buena fuente de vitamina C y E, el aceite esencial de mandarina será básico para acabar con las imperfecciones cutáneas y luchar contra los principales signos de envejecimiento como son las arrugas y las líneas de expresión. -El aceite esencial de mandarina también es perfecto para fomentar el crecimiento de nuestro cabello gracias a su contenido en vitamina E y vitamina B12. Por sus propiedades antioxidantes también es un perfecto aliado para proteger nuestro cabello de las sustancias contaminantes que predominan en el ambiente. -La vitamina B12 contenida en el aceite esencial de mandarina para retrasar la aparición de las primeras canas y otorgar más brillo al pelo. -Gracias, precisamente a la vitamina C podremos mejorar el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico. Por medio de las propiedades antimicrobianas se evitará que las heridas se puedan infectar y, en definitiva, se pueda prevenir las infecciones de hongos. Igualmente, previenen espasmos en el aparato digestivo y el sistema nervioso, logrando de esta forma que no se formen calambres ni se produzcan vómitos. -Nada desdeñables tampoco son sus propiedades tónicas, dado que favorecen el correcto metabolismo de nuestro organismo, la descomposición de los alimentos y correcta absorción de sus nutrientes. Igualmente, tonifica el hígado, el estómago e intestino y promueve la secreción de enzimas y hormonas. -Al favorecer el flujo de los jugos gástricos, nos ayudará a mantener el estómago en perfectas condiciones y ayudará a curar las úlceras. Todo ello por no hablar de que es un excelente calmante, ayudándonos a aliviar las inflamaciones y la hiperactividad en el funcionamiento de los sistemas restantes. -Por medio de las propiedades depurativas del aceite esencial de mandarina podrás eliminar las sustancias tóxicas acumuladas en tu organismo como las sales, el ácido úrico, así como aumentar la capacidad de los glóbulos rojos para retener el oxígeno
¿Cómo usar el aceite de mandarina?
El aceite esencial de mandarina puede tener muy diversas aplicaciones, que pasamos a exponer a continuación: -Lo podremos utilizar para una sesión de masaje. Únicamente se ha de introducir esta esencia en un aceite portador para aplicar sobre la piel con movimientos circulares. Lo ideal sería mezclar este aceite con otro de jojoba, por ejemplo, o de coco para contribuir a la hidratación de la piel. Se recomienda una gota de aceite esencial por cada 5 ml de aceite portador. -Igualmente, si queremos prevenir la formación de estrías, únicamente hemos de mezclar una o dos gotas de aceite esencial de mandarina con una o dos gotas de aceite de lavanda. Posteriormente, es suficiente con aplicar un masaje sobre la zona afectada. -Por otro lado, también podemos aplicar una o dos gotas del aceite esencial de mandarina con una gota, pues ayudará a matar las bacterias y a desinfectar las heridas. -Como ingrediente para la limpieza del hogar también puede ser de gran utilidad. Únicamente has de mezclar unas pocas gotas con agua. Esta preparación la podrás aplicar a un trapo, con el que podrás pasar tus muebles o, incluso, incluir en un cubo para fregar los suelos.


¿Es seguro el aceite de la mandarina?
El aceite esencial de mandarina puede presentar algunas contraindicaciones: -Durante los tres primeros meses de vida del bebé, se ha de evitar el uso directo de este aceite esencial sobre la piel, porque podríamos provocar irritaciones cutáneas. Será a partir de este período cuando se podrá aplicar de forma tópica mezclado con una base de aceite vegetal. -No se ha de administrar por vía oral, dado que podría causar reacciones alérgicas y tóxicas, especialmente en el caso de los niños dado que su organismo todavía es demasiado sensible. -En el caso de las mujeres embarazadas, todas las esencias, incluida el aceite esencial de mandarina, se deben de administrar con precaución, dado que el sistema metabólico, endocrino, digestivo y circulatorio sufren cambios notables, lo que genera un aumento en la susceptibilidad del organismo ante cualquier sustancia que pueda estar en contacto con la piel y las vías respiratorias. Aunque muy diversos estudios realizados en este campo afirman que el aceite de mandarina, precisamente, ofrece más beneficios que efectos adversos. Si queréis cuidar vuestra piel con este tipo de soluciones, os recomendamos leer nuestro artículo "5 o 10 aceites esenciales para suavizar la piel" ¿Qué os parecen los beneficios del aceite esencial de mandarina?, ¿lo habéis utilizado en alguna ocasión?, ¿cómo fue vuestra experiencia? ¡Nos encantaría escucharla!