Barro del Mar Muerto

El barro del Mar Muerto es una mezcla de agua, materia orgánica y minerales, como el calcio, bromo y magnesio, que son utilizados en el campo terapeútico para mejorar muchas dolencias y cosmético, pudiendo ser aplicado por todo el cuerpo o como mascarilla facial.

0 comentarios
martes, 8 febrero, 2011
Barro del Mar Muerto

Las sales minerales poseen efectos relajantes, hidratantes y antialérgicos, además de revitalizar el tejido celular; poseen grandes beneficios en artritis, acné y psoriasis, sin olvidar las enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

En cosmética, el barro del Mar Muerto, limpia y nutre la piel profundamente, ayuda a mantener la piel joven, es antiarrugas y anticelulítico; exfolia, revitaliza y  regenera  la piel, además de poseer efectos beneficiosos en la regulación de  la circulación.

Gracias a sus cualidades calmantes e hidratantes y a sus propiedades remineralizantes, se obtienen excelentes resultados en eczemas, rosácea, acné juvenil, dermatosis, psoriasis y seborrea entre otras afecciones dermatológicas.

Con el barro del Mar Muerto, se obtienen resultados inmediatos en procesos reumáticos, neuralgias, ciática, artrosis y en contracturas musculares, gracias a sus beneficiosas propiedades, que ayudan a calmar y remineralizar el  sistema osteoarticular y muscular.

Para limpiar la piel en profundidad y especialmente para la piel grasa y con presencia de acné, resultan de gran interés las mascarillas de barro del Mar Muerto, que ayudarán a limpiar y oxigenar la piel, dependiendo su aplicación del tipo de afección que se presente, aunque se notarán los resultados desde la primera aplicación.

Además las mascarillas de barro del Mar Muerto mejoran la circulación sanguínea y ayudan a eliminar las células muertas de la piel, puntos negros y toxinas, a la vez que aporta una hidratación natural a la piel.

Cabe destacar las mascarillas capilares que ayudan a frenar la caída del cabello y a estimular el cuero cabelludo, gracias a sus propiedades revitalizantes, que son de gran ayuda en el crecimiento del cabello, además de ser un tratamiento muy beneficioso contra la caspa.

Contenidos relacionados

  • Mascarillas naturales para el acné

    El acné es una enfermedad de la piel que produce espinillas o pústulas y que se produce mayormente en la adolescencia, afectando a gran parte de jóvenes de ambos sexos. Si lo padeces sigue leyendo porque hoy te vamos a explicar cómo puedes preparar unas mascarillas naturales para el acné. En el acné se producen puntos negros en la piel, inflamación de la piel, con elevación de la zona afectada, granos, secreción sebácea, cicatrices, barros o pústulas. Mascarillas casera para el acné Las mascarillas caseras para el acné se pueden utilizar hasta dos veces por semana, pero siempre debe de hacerse nada más prepararlas, para que no se pierdan sus propiedades. Ayudan a eliminar el exceso de sebo gracias a su función astringente, además de nutrir la piel, aportar tersura y proteger la piel de espinillas. La mascarilla debe de ser fina, no debe de sobrepasar el milímetro de espesor y se debe de calentar al baño maría a unos 38 ºC; aunque es aconsejable antes de su aplicación, la utilización de una crema exfoliante, para que la mascarilla penetre bien en los poros y con un tiempo de aplicación de 15 a 30 minutos. Mascarilla de patata y leche Entre las mascarillas má...


  • Pedicura de lujo para tus pies

    Yo nunca me he hecho una pedicura en un centro de estética. Estoy buscando un sitio que realmente valga la pena pagar el precio que cuesta un tratamiento de este tipo ya que se acerca el verano. He encontrado una pedicura que promete: utiliza aceites especiales en combinación con masajes y productos del Mar Muerto, una unión ideal para conseguir la relajación total. Paso a paso 1. El técnico examina los pies del cliente para determinar si existen callos, hongos u otro tipo de imperfecciones graves que hay que tener en cuenta. A continuación, se introducen los pies en agua especial del Mar Muerto, muy rica en sales con gran concentración de minerales que hidratan la piel de los pies. 2. Después, se exfolian con una mascarilla especial para eliminar las pieles muertas, se aclara y se perfecciona la eliminación de algunas pieles con ayuda de una pala especial, para secar la zona trabajada sobre todo entre los dedos de los pies. 3. Se procede a cortar las uñas siempre en línea recta y con un corte limpio sin apurarlas demasiado. El corte curvo es sólo para las uñas de las manos. No se cortan nunca las esquinas de la uña del pie porqu...


  • Relaja tu cuerpo y tu mente

    Hoy he descubierto un tratamiento que no es un simple masaje, es el tratamiento estrella de los centros Revolution: el masaje relajante Revolution que combina la terapia manual sensoanímica, con el uso de los aceites esenciales y las sales y barros del mar Muerto, según me explica Iris Fletas, esteticista de uno de los centros de belleza Revolution. El primer paso consiste en un peeling que combina las sales del mar Muerto con aceites esenciales de vainilla y naranja. Se realiza un masaje suave con movimientos circulares para extender el peeling sobre la zona a tratar. Después se aplican unos barros del mar Muerto, ricos en minerales que equilibran la acidez de la piel. Se aplica encima del peeling y se deja actuar durante media hora, en forma de mascarilla. Para eliminarlo hay que pasar por la ducha. A continuación, comienza la terapia manual sensoanímica, una de las mejores partes del tratamiento. Es un masaje en el que se activan las energías que recorren el cuerpo. Se trabaja con movimientos largos para conseguir la relajación total. Después se trabaja sobre los puntos energéticos llamados chracras con piedras semipreciosas de diferentes colores y se deja...


  • ¿Cómo maquillarte si tienes acné?

    Para que tu cutis sea menos propenso a sufrir de acné deberías seguir una serie de consejos a la hora de realizar el aseo diario, como  realizar una limpieza profunda en el rostro, especialmente al levantarte y antes de irte a dormir. Desmaquilla tu rostro con productos libre de aceites y luego aplica una loción astringente para que ayude a eliminar el exceso de grasa. Es importante al menos una vez por semana realizar una exfoliación con algún producto adecuado o en caso de no tener,  hazlo con azúcar y con unas gotas de limón. Las mascarillas de arcilla también ayudan a eliminar el exceso de grasa y para hidratar la piel, lo mejor es aplicar una mascarilla de miel pura, que además actúa como antiséptico. Son adecuadas para limpiar la piel las toallitas desmaquillantes para pieles con acné de Vitesse y el desmaquillante pieles grasas de Bioderma-Sébium H2o. Ofrece buenos resultados el tónico de tomillo para pieles inflamadas con acné, que puedes adquirir en la página web de Ecofamilia y la línea Biotherm Acnopur ofrece los tres pasos, jabón, tónico y crema reguladora de pieles con acné. Respecto al maquillaj...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *