

El principio activo de Protopic es tacrolimus monohidrato, un agente inmunomodulador, que viene a ser una sustancia que modifica a la alza o a la baja las capacidades del sistema inmune, como por ejemplo, la producción de anticuerpos.
¿Cómo se aplica protopic?
Ahora bien, ¿cómo nos aplicamos protopic? Lo principal es que sigamos las instrucciones que nos haya dado nuestro médico y que, si nos surgen dudas, acudamos al farmacéutico a resolverlas.
- Básicamente podemos utilizar Protopic en todas las áreas de nuestro cuerpo, incluida la cara.
- Eso sí, debemos evitar aplicárnosla en el interior de la nariz, en los ojos o en la boca, pero por otro lado, son puntos evidentes. Si por cualquier razón Protopic entrara en contacto con estas tres zonas debemos lavarnos rápidamente con abundante agua.
- Cuando vayamos a utilizar Protopic tras una reparadora ducha o un maravilloso baño tenemos que asegurarnos de que nuestra piel está bien sequita.
- Si nuestras manos no necesitan de esta pomada nos las lavaremos una vez la hallamos aplicado.
- Tampoco debemos cubrirnos la piel ni con vendas ni con apósitos.
- Si tenemos alguna lesión no aplicaremos el Protopic sobre esa zona, mucho menos si está infectada.


Es muy importante tener presentes qué tipo de alergias tenemos, vaya que sea un componente de Protopic y sea peor el remedio que la enfermedad. Tampoco es aconsejable la utilización del tratamiento si estamos embarazadas o en período de lactancia. En cuanto al consumo de alcohol, no resulta demasiado agradable pues el tomar estas bebidas mientras se usa Protopic puede provocar enrojecimientos en la piel y la cara sensaciones de calor. Así que, si salimos, mejor a zumos.
Si percibes que el aspecto de tu piel ha variado informa inmediatamente a tu médico. También si estás sufriendo algún tipo de debilidad en tu sistema inmunitario. Y si tienes pieles atópicas recuerda usar siempre siempre productos para pieles atópicas para cuidar mucho mejor su piel.