Beneficios del aceite de argán
El aceite de argán se ha convertido en los últimos años, además de un producto exquisito para la cocina, para la belleza del cuerpo. Se extrae del fruto del árbol 'Argania spinosa', perteneciente a la familia Sapotaceae. La procedencia de éste es el sudoeste de Marruecos, concretamente entre Agadir, Essaouira y Taroudant.
0 comentarios


serendipity
sábado, 24 noviembre, 2012
Éste tiene sus orígenes en la Era Terciaria y alcanza una altura entre los 8 y los 10 metros. Tiene una gran longevidad, puesto que puede llegar a vivir 200 años. Es un árbol con un tronco muy rugoso y sus hojas tiene forma de óvalo, siendo muy pequeñas. Hay que destacar que es una especie en peligro de extinción, que debido a los beneficios que produce el aceite de argán en la actualidad, puede verse incrementado su cultivo. Su fruto, que es el responsable del aceite de argán, tiene una forma ovalada de unos 3 ó 4 centímetros de largo y de 1,5 a 3 de ancho. Su color es amarillo verdoso, tendiendo al negro cuando está maduro, contando con una piel espesa y gruesa. Dentro de él, se encuentran tres semillas con las que se elabora el aceite de argán, conocido en Marruecos como 'oro líquido', por lo escaso y laborioso que es de conseguir. Entre sus beneficios, aporta nutrientes a la vez que hidrata la piel, estimulando también la circulación sanguínea, ayudando a su regeneración. También sirve para eliminar las señales dejadas por el acné, varicela, quemaduras y cicatrices, debido a su alto valor regenerativo, así como para combatir irritaciones de la piel, eczemas y reducir las arrugas y estrías. Por otro lado, también se conocen sus propiedades antioxidantes para prevenir la sequedad prematura de la piel, combatir su envejecimiento natural y restaurar la luminosidad de ésta. Además de esto, también revitaliza el cuero cabelludo aportando vitalidad y brillo al cabello. Igualmente se recomienda para el tratamiento de uñas quebradizas, puesto que las fortalece y protege. ¿Y tú, a qué esperas para empezar a emplear este 'oro' de Marruecos?