El uso correcto del rubor puede ayudar a resaltar o disimular formas del rostro siempre y cuando se aplique en la forma correcta. Comenzando por el color, debe ser relativo al tono de la piel: los colores rojizos son adecuados para las pieles más oscuras, los naranjas y almendrados para las pieles medias y los rosa y ciruela para las pieles más claras. Los maquillajes más elaborados, para ocasiones especiales demandan el uso de dos tonos de rubor, uno más oscuro que el otro, pero que pertenezcan a la misma gama. Se aplica primero el tono oscuro, desde la parte baja del pómulo, para difuminarlo hacia la sien y la raíz del pelo; seguidamente, se utiliza el tono claro de forma horizontal, desde la parte alta del pómulo, difuminado hacia la oreja. Siempre que se maquille con rubor es conveniente comenzar con una cantidad pequeña, bien difuminada y luego ir agregando de a pocos lo que haga falta, hasta conseguir el efecto deseado, para que el rostro se vea fresco y no saturado de color. El rubor puede resaltar o atenuar las superficies según la naturaleza del color; los tonos oscuros y mates, minimizan y dan un efecto hundido a la zona, mientras que los tonos suaves y brillantes iluminan y resaltan la superficie. Existen diferentes presentaciones de rubor en el mercado; el que viene en crema o gel, es el mejor para la piel seca, ya que la mantiene más hidratada. Se aplica con una esponja o con la yema de los dedos, pero si se utiliza muy poco, el efecto durará poco tiempo. La presentación tradicional, en polvo, da una apariencia mate a las pieles grasas, y se utiliza después de aplicar polvo facial translúcido; es más conveniente para este tipo de rubor, difuminarlo con una brocha que con esponja. Según la forma del rostro, se aplica el rubor en diferente dirección, para disimular el contorno o resaltar las facciones, a saber: si el rostro es corto o redondo, se puede alargar y afinar utilizando tonos fuertes en dirección vertical, difuminado desde el centro de la mejilla hacia la sien. Por el contrario, el rostro alargado se acorta con un maquillaje horizontal, hacia la línea del cabello. Para el rostro cuadrado, se utiliza un tono brillante en las partes más sobresalientes de la cara, como la frente, los pómulos y la barbilla, y un tono más fuerte desde abajo del hueso del pómulo. Para el rostro ovalado, se empieza desde por la parte superior del pómulo, bajando hasta la parte donde se hunde la mejilla; luego se aplica un tono más brillante en los puntos sobre salientes: nariz, barbilla frente y parte superior del pómulo. Imagen|Alaskan
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web..
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies también puede ver aquí nuestra política legal
Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos:
Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubra como Google recoge y usa los datos
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. A continuación detallamos las cookies que se utilizan y su clasificación
Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 meses
Registra el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 meses
La cookie se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".
cookielawinfo-checkbox-others
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 meses
La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
PHPSESSID
sesión
La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy
11 meses
Se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal se configuran a través de vídeos de YouTube incrustados.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes sobre métricas: número de visitantes, tasa de rebote, fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
__gads
1 año 24 días
Google y se almacena con el nombre doubleclick.com. Esta cookie se utiliza para realizar un seguimiento de anuncios.
_ga
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio.
_gid
1 día
La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web se realizan de forma anónima.
Las cookies funcionales ayudar a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
mi comentario es como se divide del rubor y que como se diferensea cual mejilla tiene mas rubor y cual menos