Cómo conocer nuestra piel

28 mayo 2009 | Por elisa56

Nuestra piel se encuentra formada por tres capas, exterior, intermedia y la interna. Sabemos que el mantenimiento de una piel sana y cuidada es un trabajo personal. Pero; ¿Conocemos suficiente los factores que afectana a nuestra epidermis?

Ver 0 Comentarios

La exterior se llama epidermis y es la barrera natural del cuerpo, principal medio de refrigeración y ventilación. La intermedia llamada dermis, allí se encuentran los vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, vasos linfáticos, glándulas sudoríparas, células grasas y folículos pilosos. La interna que se llama hipodermis es la que contiene el tejido graso, vasos sanguíneos y linfáticos, es la que protege a todos los órganos. El envejecimiento se produce en la segunda capa (dermis) que es la que está formada por un 70% de colágeno, con los años el llamado tejido conectivo va perdiendo la capacidad de absorver humedad y por ello la piel va volviéndose más seca. Hoy en día existen en el mercado cremas que poseen colágeno soluble que es aquel que puede ser absorvido por la piel y regenerar la epidermis elimiando ese aspecto envejecido. En la dermis es donde encontramos una gran reserva de agua siendo el tejido que sostiene la piel ya que tiene una estructura fibrosa. La Hipodermis está constituída por tejido adiposo, su función es la de separar la dermins de los músculos y también de las partes profundas, tiene como función darle a la piel flexibilidad y también aislamiento térmico. La piel: Tiene como función crear una barrera protectora frente a la entrada de sustancias que resultan nocivas y la salida de aquellas que son imprescindibles para el funcionamiento correcto del cuerpo. También actúa como una barrera ante agresiones mecánicas (compresión, estiramiento) térmicas (los cambios de clima) y ultravioletas (mediante la formación de melanina), sin embargo algunas radiaciones ultravioletas penetran y pueden lesionar células cutáneas. Por último también tiene una función de barrera frente a la entrada de microorganismos (por ej. el pelo, las glándulas sudoríparas, glándula sebácea, vasos sanguíneos). La piel es uno de los principales órganos de nuestro cuerpo, por esa razón debemos brindarle especiales cuidados, si conocemos cómo está compuesta y cómo funciona nos permitirá atenderla como merece.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *