Cómo difuminar la sombra de ojos

Es importante la aplicación correcta de las sombras de ojos, para conseguir un buen efecto en la mirada, pero también hay que destacar la importancia de aplicar diversos colores y su posterior difuminación, para conseguir el efecto deseado.

0 comentarios
gema
martes, 13 junio, 2023

El difuminado o esfumado es la degradación del color, que consiste en la disminución gradual de un tono o un color.

Si te lo puedes permitir, utiliza un cepillo cónico de fusión,  para aplicar y mezclar maquillaje de ojos; obtendrás un resultado final mucho mejor que si utiliza los pinceles de ojos pequeños que acompañan a la sombras de maquillaje.

Si puedes elegir, elige sombras de ojos de alta gama, que ofrecen una mejor aplicación y unos excelentes resultados.

El maquillaje de ojos puede consistir en un serie de degradaciones de colores, pudiendo degradar uno o más colores, hasta lograr el resultado que se desea y realizando el degradado de formas diferentes.

Se puede realizar a partir de dos colores uno más claro y otro más oscuro, en proporciones iguales y mediante su fusión, crear el color medio; aunque hay que decir que si no se tiene experiencia, es difícil de obtener la fusión y es mejor optar por aplicar también el color medio y tener mayor seguridad de conseguir los resultados deseados.

La otra forma de fusión las sombras de ojos consiste en la degradación por capas y se puede comenzar bien por el color más claro, como por el más oscuro, dependiendo del resultado que se quiere obtener, pero trabajando sólo un color a la vez, ya que de esta manera se puede controlar más fácil. Debes de tener en cuenta que esta técnica de degradación por capas lleva más tiempo que la anterior.

Los cepillos de cerdas muy juntas, esparcen menos el color, por lo que éste queda más concentrado; si están más abiertas o más separadas, ocurre lo contrario.

Para difuminar las sombras correctamente, utiliza brochas con punta redonda, mejor que plana, ya que recoge sombra en casi todas las puntas de las cerdas y al aplicarla, deja parte del polvo en zonas que no deseas maquillar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *