

¿Por qué debes exfoliar tu piel si es grasa?
La piel grasa se caracteriza por una producción excesiva de sebo generada por las glándulas sebáceas. Caracterizada por ser una piel más gruesa, brillante, húmeda y con poros dilatados, es muy común la aparición en su superficie de puntos negros y espinillas, debido a que en este tipo de piel se acumulan impurezas con facilidad. Además de limpiar este tipo de piel dos veces al día con agua tibia y empleando un jabón suave y neutro, es muy importante exfoliarla una vez cada diez días. Por medio de la exfoliación lograremos una piel más suave que ayudará a absorber mejor los nutrientes contenidos en cada producto. Para el rostro son recomendables las texturas suaves con un exfoliante ecológico como el ácido salicílico, polvo de hueso de albaricoque o microperlas de silicio. Por otro lado, para el cuerpo se emplearán exfoliantes más fuertes con fibras naturales de loofah o con cristales de sales minerales. Eliminando las células muertas, lograrás que la epidermis quede totalmente limpia, libre de grasa, tonificada y preparada para recibir un baño de rayos de sol. Al tratarse de una limpieza profunda, podrás prevenir el envejecimiento cutáneo, activarás la circulación y favorecerás una mejor oxigenación de la epidermis. Los exfoliantes para piel grasa serán imprescindibles también para evitar la formación de vellos enquistados por la depilación.
Exfoliantes naturales para pieles grasas
De entre los diferentes exfoliantes naturales para pieles grasas podríamos destacar los siguientes:
Levadura de cerveza
Este exfoliante natural está pensado para liberar la piel de células muertas. Para prepararlo necesitamos 15 gramos de levadura de cerveza, medio vaso de agua mineral, una cucharadita de miel, otra de arcilla verde y 30 ml de yogurt natural. Con todos estos instrumentos, mezclaremos en primer lugar la levadura de cerveza en el agua y removeremos hasta diluir bien todos los ingredientes. Después dejaremos reposar una media hora y transcurrido ese tiempo, añadiremos una cucharadita de miel, arcilla verde, yogur y removemos todo. Aplicaremos este preparado en la piel del rostro y la dejaremos actuar durante unos 10 minutos. Posteriormente, retiraremos la crema exfoliante con abundante agua tibia y acto seguido secaremos suavemente sin frotar con una toalla. Este exfoliante lo podemos aplicar cada diez días.
Exfoliante de avena y limón
Con la avena, además de eliminar las impurezas, lograremos hidratar la piel, aportando la máxima suavidad. Unida con el limón lograremos un excelente astringente, que ayudará a controlar el sebo en la piel. Para su elaboración necesitamos dos cucharadas de hojuelas o copos de avena, 1/4 de taza de agua y el zumo de medio limón. Humedece los copos de avena en el agua durante unos 10 minutos para que puedan suavizarse. Una vez transcurrido ese tiempo, podrás añadir ese zumo de limón y remover bien. La pasta resultante la podrás aplicar en la cara con movimientos circulares para lograr un resultado perfecto. Finalmente, podrás retirar con agua fría.


Arcilla Verde
Un imprescindible para exfoliar tu piel, especialmente si es grasa, es hacer uso de la arcilla verde. Ayuda a limpiarla en profundidad, contribuyendo a su completa regeneración, calma y desinflamación de la epidermis. Todo ello por no hablar de sus propiedades antisépticas. Para elaborar esta mascarilla exfoliante necesitas dos cucharadas de arcilla verde y agua. En un recipiente de plástico podrás mezclar ambas sustancias hasta crear una pasta espesa. Podrás aplicarla en el rostro de manera uniforme, dejando actuar durante 10 minutos y, después, remover con movimientos circulares.
Kiwi y azúcar
Una gran combinación es la del kiwi y el azúcar, dado que aportarán vitamina C y antioxidantes a nuestra piel, reduciendo el nivel de grasa y mejorando de forma notable la apariencia del rostro, a la vez que el azúcar favorece la eliminación de células muertas. Únicamente necesitas para su preparación un kiwi pelado y triturado y una cucharada de azúcar. Únicamente tienes que mezclar ambos ingredientes y aplicarlos en el rostro con movimientos circulares. Retira con agua tibia y listo.
Los mejores exfoliantes del mercado
Algunos de los mejores exfoliantes del mercado son los siguientes:
Clean and Clear Deep Action
Este exfoliante es capaz de tratar las pieles más exigentes, eliminando las impurezas más profundas. Lo idóneo es aplicarlo después de ducharte y antes de acostarte para que sus propiedades penetren en tu piel. Con este producto, al mismo tiempo, podrás eliminar la suciedad de tu piel, la grasa, el maquillaje y las células muertas dentro de los poros, dado que sus componentes están pensados para las pieles con acné. Está diseñado, precisamente, para prevenir la aparición de puntos negros y acabar con la suciedad más profunda acumulada en los poros y que dará lugar a la formación de comedones.
Bioré Pore Unclogging Scrub
Además de acabar con los restos residuales que el maquillaje pueda dejar, este producto será idóneo para acabar con la grasa acumulada en los poros, convirtiéndose en un poderoso aliado en el caso de que tengas acné. Este limpiador exfoliante está pensado para todo tipo de pieles. Presenta una fórmula cremosa y nacarada con microperlas y ácido salicílico, que desatascan los poros, tratando los efectos típicos de una piel seca. Igualmente, ayuda a prevenir la formación de puntos negros y es apto para utilizar varias veces al día.


Weleda Abedul
Este producto de Weleda está elaborado con diversos elementos naturales que aportarán hidratación a tu piel, además de unos efectos que devolverán la luminosidad perdida a tu rostro. Entre sus componentes naturales podemos destacar aceites elaborados con semilla de sésamo y que le aportarán un aroma a cereal de lo más agradable, pero tampoco hemos de olvidar el extracto de hueso de melocotón, que ayudará a proteger la dermis evitando que pueda verse con escamas debido a la sequedad de la piel. Igualmente, se incluyen aromas cítricos, que proceden de los aceites esenciales elaborados a partir de las coníferas y otros árboles. También nos aportará nutrición a la piel gracias a las hojas de romero que intensificarán los olores anteriormente descritos.
Exfoliante Sugar Scrub de Fresa y Papaya
Este exfoliante, además de ayudarnos a limpiar de impurezas nuestra piel, aportará una fragancia de lo más dulce que inundará todo el baño. Lo ideal es utilizarlo una vez te hayas duchado para que tengas tu cuerpo más libre de grasa. Sus componentes naturales actuarán en profundidad sobre la epidermis, acabando con la suciedad acumulada para mantener tu piel más sana y recuperar su luminosidad de antaño. Si tienes dudas a la hora de elegir estos productos, te recomendamos leer nuestro artículo "Cómo elegir el exfoliante para cada tipo de piel". ¿Qué os parecen estos exfoliantes?, ¿habéis probado alguno de ellos?, ¿cómo fue vuestra experiencia?, ¿recomendaríais algún otro?