

Es importante evitar los cambios extremos de temperatura y si vas a realizar actividades al aire libre, debes de aplicarte un protector solar y utiliza productos naturales, específicos para piel sensible. Te será de gran ayuda el gel de aloe vera, dadas sus propiedades calmantes.
Si el enrojecimiento se debe a una respuesta emocional, trata de reducir tu ansiedad y tu estrés, realizando ejercicios de respiración; lleva un registro de la dieta que sigues, apuntando los alimentos que ingieres, ya que el detonante de tu problema puede estar en la alimentación, llevando un diario sabrás que alimento lo ha provocado o lo ha empeorado.
Puedes preparar una mascarilla elaborada a base de harina de avena, que va muy bien para la piel irritada o inflamada y con picazón, gracias a sus propiedades calmantes. Utiliza harina de avena integral biológica y mézclala con leche -que actuará como un exfoliante, ayudando a eliminar las células muertas-, hasta conseguir una consistencia pastosa; aplícala sobre la cara, evitando los ojos y la boca, durante 15 minutos y enjuaga con agua tibia. Esta mascarilla la puedes aplicar una vez por semana.
Dadas las propiedades antimicrobianas de la leche, la puedes mezclar con miel, que posee propiedades humectantes y ayudará a desinflamar la piel, aplícate una cucharada de miel con un chorrito de leche en la zona afectada y deja secar; pasado un tiempo, aclara con agua tibia.
ola algo para la piel con rojeces grasa pero ala vez sensible y con puntos blancos pequenos ??? gracias de antemano
La verdad es que las rojeces en la cara son un problema que tiene más gente de la que parece, y la mayoría de las veces se producen por malos hábitos de vida. Yo por suerte, de momento, no tengo; pero está bien conocer productos por si las moscas.
Saludos! 🙂