Acné rosáceo

7 enero 2012 | Por leticia

La rosácea es una enfermedad que afecta a la piel de manera crónica, su causa es desconocida y sobre todo se ve en la piel del rostro.

Ver 0 Comentarios

La rosácea es una enfermedad que afecta a la piel de manera crónica, su causa es desconocida y sobre todo se ve en la piel del rostro.

Puede empezar con un enrojecimiento de las mejillas, nariz, frente y barbilla. Después de esta etapa pueden aparecer granitos con puntas con pus.Si bien es cierto que se trata de un trastorno que no puede curarse si existen tratamientos muy efectivos que deben ser realizados con regularidad, lo importante es ser constantes y hacerlo durante algún tiempo prolongado. También es necesario evitar los factores que pueden empeorarlos.

rosacea Dentro de los factores que causan un empeoramiento del cuadro o una recaída se encuentran el uso de cremas con corticoides tópicos. Si se usa una crema que pueda contener algún corticoide es necesario consultar con tu medico, quien seguramente te aconsejará no seguir con el tratamiento por más de 3 o 4 semanas.

Algunos medicamentos que se toman vía oral, siempre consultar con un profesional.

Exposición al sol. El sol irrita el cuadro así que trata de evitarlo, en el caso de no poder debes utilizar diferentes fotoprotectores.

El calor extremo y el frío extremo también deben evitarse.

Bebidas y comidas muy calientes, también las comidas demasiado condimentadas o quesos fermentados.

Los cosméticos muchas veces causan que la zona se irrite más. Es importante utilizar los hipoalergénicos.

También es importante evitar el estrés y la ansiedad.

Te contaremos algunos remedios que puedes tomar para mejorar la rosácea. Antes de tomarla es importante que consultes con un médico, si bien todos los ingredientes son naturales. Crema a base de lechuga y uvas Al tener importantes cantidades de vitamina C la lechuga y las uvas ayudarán a tu piel a recobrar la vitalidad.

Ingredientes: 2 hojas de lechuga, 1 puñado de uvas. Preparación: en primer lugar debes hervir la lechuga y colocarla en las áreas afectadas para reducir la inflamación. Luego debes colocar la lechuga y frotar suavemente en las zonas rojas con la piel de las uvas.

También podrás usarlo como método preventivo un par de veces por semana.

Fuente Imgaen: Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *