Consejos para hacerte una rinoplastia

13 abril 2015 | Por mirian

¿Tienes pensado hacerte una rinoplastia? Te damos algunos consejos para antes y después de la intervención en nuestro blog de Belleza. Mucha gente se anima a pasar por quirófano para mejorar los contornos de su nariz, ya sea por temas de salud o por temas estéticos. Eso sí, antes y después de una rinoplastia hay una serie de hábitos y recomendaciones a tener en cuenta.

Ver 1 Comentario

Consejos previos a una rinoplastia

Al tomar una decisión de estas características hay que estar seguro y con confianza de qué es lo que realmente queremos hacer. Por supuesto, tenemos que encontrarnos en unas condiciones de salud adecuadas por los problemas que pudieran surgir. Y en este marco, también es importante seguir una serie de pasos con al menos dos semanas de antelación: • No fumar. • No comer ni beber de manera abundante los días previos. • No tomar medicamentos con efecto anticoagulante • Practicar ejercicios de respiración tapándonos la nariz Por otro lado, es necesario tener una reunión previa con el cirujano plástico que te va a tratar y explicarle de la manera más clara posible cómo quieres que sean esos cambios.

Consejos después de la rinoplastia

Una vez pasada la operación existe un periodo de adaptación y descanso conocido como postoperatorio. Lo primero que hay que tener en cuenta es que recién salidas de la rinoplastia tendremos la cara hinchada y con una forma que distará mucho de lo que nos habíamos imaginado. Es algo normal ya que necesita tiempo. Es cierto que todo este proceso posterior tiene que ser explicado por los profesionales de la clínica, y si no es así no te cortes en preguntar. Consejos después de la rinoplastia Debido a este reposo que será necesario por lo menos los primeros días, no se recomienda realizar tareas que requieran un gran esfuerzo físico. Tampoco se debe tomar el sol ni estar expuestos al frío mucho tiempo. Hay que evitar acciones como sonarse la nariz. Para ayudar a que los efectos de la operación sean lo más incómodos posibles se recetarán una serie de analgésicos y descongestionantes para usarlos durante los días que considere el cirujano plástico. A la hora de dormir, hay que tener en cuenta la postura. La nariz, al estar en una fase de deshinchamiento y adaptación, no puede estar en contacto con la almohada, con lo que las posturas adecuadas en este caso serían boca arriba o de lado sin que haya contacto. Como última recomendación, es importante ponerse gasas frías sobre la piel, en especial los primeros dos días. No te asustes si pasa un par de meses desde la rinoplastia y todavía no te ves bien del todo, porque hasta los seis meses no se estabiliza toda la zona de la nariz completamente. Para más detalles, te proponemos leer nuestro artículo "Remodela tu nariz o mentón" ¿Qué te parece el proceso de rinoplastia y los consejos expuestos con anterioridad? ¿Has pensado alguna vez en hacerte una? Fuente Imagen 1 Dr. Flavio Favano

Contenidos relacionados

Un comentario en «Consejos para hacerte una rinoplastia»

  1. Para mi, como cirujano plástico con más de 25 años de experiencia en rinoplastias, lo más importante es remodelar a cada persona su nueva nariz, en función de su anatomía y conseguir que sea siendo la misma persona, pero mejorada. Uno tiene que seguir reconociéndose cuando se mira en el espejo, y simplemente debe de sentirse más atractivo. Lo sencillo es esculpir narices tipo, iguales en todo tipo de rostro, y ahí es cuando perdemos la expresión y la esencia de los pacientes, y la gran oportunidad que tenemos de mejorarles realmente sin que dejen de ser ellos mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *