Cuidados para la piel

Durante el verano debemos prestar atención a la hidratación de nuestra piel. Cuando aparecen las primeras bajas temperaturas del otoño debemos cuidarla para que no pierda su nutrición. Hoy nos referiremos al tema.

0 comentarios
jueves, 6 octubre, 2011

Nuestra piel es el órgano externo que recubre nuestro cuerpo. Es la capa que se encuentra en contacto con todo lo que nos rodea y las condiciones del medio ambiente, que muchas veces son adversas. Por eso,  debemos cuidarla diariamente, así evitaremos que se enferme o que su estado se vea deteriorado.

Durante el verano,  la piel se encuentra más expuesta a los cambios de temperatura y de estado, pero durante el otoño es importante atender a los siguientes consejos.

piel otoño

El frío se encarga de resecar nuestra piel y pueden aparecer manchas, sarpullidos y reacciones alérgicas. Si bien el sol se encuentra presente durante todo el año, durante el invierno la intensidad es mucho menor.

Además del cuidado externo es imprescindible ingerir algunos alimentos ricos en vitaminas como la levadura de cerveza o el germen de trigo que nos ayudarán a tener la piel en mejores condiciones. La vitamina C nos permite mantenerla más flexible y evitar los ataques del exterior. Así podremos minimizar los efectos que causan los cambios de estación.

Es importante que lleves adelante el siguiente plan de cuidados:

1) Exfoliar
No te olvides de renovar la piel que estuvo deteriorada por el efecto del sol. A partir de los 25 años de edad es aconsejable hacerlo con ácidos que te recetará tu dermatóloga. Los ácidos trabajan en las capas inferiores de la piel haciendo una renovación más profunda y atenuando las arrugas que se ven en la superficie cutánea.

2) Cuidar
Existen algunas áreas de nuestro rostro a las cuales debemos prestarle más atención, por ejemplo, en los contornos de los ojos. Esta última es una región muy frágil donde la piel es fina y suelen aparecer las primeras arrugas. Siempre usa cremas con altos contenido de vitamina A y cremas antiedad que contengan retinol.

3) Renovar
Puedes usar dos tipos de cremas para tratar la piel. Una humectante de día y otra activa para la noche.

Fuente Imagen: Tkinkstock

Contenidos relacionados

  • Cómo mantener la piel joven

    El estilo de vida es uno de los condicionantes más influyentes en el envejecimiento de la piel. Y, entre todos los factores, hay tres que, según el Prof. Jordi Peyrí, de la Universidad de Barcelona, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital de Bellvitge de Barcelona y Colaborador de Pond’s, “son claves para que la edad sea mayor o menor. Estos son: el sol, el tabaco y el estrés.” El envejecimiento cutáneo, que empieza a partir de los 25 años, provoca gradualmente cambios inexorables en la piel, pero que pueden acelerarse significativamente por hábitos erróneos en los estilos de vida o de la relación que tengamos con el entorno. Según el Prof. Jordi Peyrí, “a partir de los 25 años la piel empieza a envejecer de manera natural. Es importante que, para prevenir un mayor envejecimiento, evitemos los factores que, si no controlamos, provocan un mayor envejecimiento: el sol, el tabaco y el estrés.” Exponerse a condiciones climatológicas extremas o a ambientes contaminados, la sequedad ambiental o la falta de regularidad en el cuidado de la piel son otros condicionantes que provocan la aceleración del envejecimiento. Los principales fa...


  • Olay, líder en el cuidado de la piel

    Procter & Gamble continúa apostando por la innovación e investigación como las mejores vías para mejorar su amplia cartera de productos y adaptarse a las demandas de los consumidores. El objetivo de su última investigación se ha centrado en identificar los genes responsables del envejecimiento para poder combatirlos desde sus orígenes. La investigación genómica de Olay, se ha convertido rápidamente en una de las principales tendencias en cosmética y cuidado de la piel. Los resultados obtenidos tras  la investigación suponen un gran progreso para la mujer, ya que, si utilizas  Olay, tu piel recobrará firmeza, suavidad y un brillo especial. Olay siempre ha mantenido una filosofía de conocimiento y preocupación por la mujer, por eso, su investigación se centra en explorar cómo los genes relacionados con la piel responden al envejecimiento, además identifican los perfiles de expresión génica de una piel joven frente a una envejecida y por último, identifican ingredientes que puedan «invertir el proceso de envejecimiento de la piel«. ¿No es fantástica la solución que nos propone Olay?¿Estás dispuesta a parecer cada día más jov...


  • Pasos para hacerse una limpieza de cutis

    Una vez al mes, como mínimo, debes realizar una limpieza de cutis a fondo, puedes hacerla tú misma en casa, sólo tienes que comprar los productos necesarios: leche limpiadora, tónico facial, tomillo seco, exfoliante, mascarilla,  crema de contorno de ojos y crema hidratante. -Lávate  las manos muy bien, para eliminar cualquier resto de suciedad. –Aplícate suavemente la leche limpiadora con las yemas de los dedos o con un cepillo facial dibujando pequeños círculos en el rostro. -Lávate la cara, con agua templada. Es muy importante regular la temperatura ya que el  agua caliente estimula la producción de grasa y la fría reseca la piel. -Empapa en tónico facial un algodón y date pequeños golpecitos por todo el rostro, puedes utilizar un tónico astringente si tienes la piel grasa o calmante si tienes la piel sensible. -Pon agua a calentar en un recipiente y, antes de que empiece a hervir añade un puñadito de tomillo seco, déjalo hervir durante  tres minutos y después retira el agua hirviendo del fuego. Cúbrete la cabeza con una toalla de baño y toma vapores durante cinco minutos para abrir los poros. -...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *