Depilación facial: tipos y consejos

Normalmente cuando nos referimos a la depilación solemos obviar una de las zonas más sensibles y representativas de nuestra fisonomía, la cara. Por ello, esta área requiere cuidados y productos específicos para que la eliminación del vello quede perfecta.

2 comentarios
miriam
martes, 30 mayo, 2023
100628185

En primer lugar debemos tener en cuenta que la piel es el órgano mayor de nuestro cuerpo debido a su extensión. Y, en concreto, la de la cara es de las más sensibles y finas, así que sobra decir que debemos protegerla en todo momento.

Por otro lado, al tratarse del “espejo del alma” debemos considerar lo que conlleva equivocarse en esta localización, por ello pretendemos guiarte para que elijas la que mejor te convenga.

Como en todas las cuestiones de belleza, debemos de contar con las necesidades de cada persona. No sólo tipo de piel (grasa, seca, mixta, con acné…) sino también dinero, tiempo y necesidades y características personales.

El vello facial que más se elimina es el situado en la zona de las cejas, el llamado “bigote” y la barbilla.

En anteriores ocasiones ya hablamos sobre la depilación de las cejas; hoy nos centraremos en el resto y en los distintos métodos (no permanentes):

  • La cera: Si bien es el método más duradero, también es el más agresivo para la cara, ya que puede producir irritación, granitos o incluso quemaduras en pieles muy sensibles. Existen actualmente ceras específicas para esta zona como por ejemplo la de color rosa que podrás adquirir en cualquier comercial de estética. El método es muy sencillo: se aplica una pequeña cantidad tibia en dirección al crecimiento del vello y se tira de una vez en sentido contrario. Es recomendable limpiar la zona con jabón neutro antes de realizarlo y aplicar una hidratante posteriormente a la extracción.
  • La crema depilatoria: Este es el segundo método más recomendado. Se presenta en distintos formatos de acuerdo a cada tipo de piel. Se aplica en la zona deseada, se espera el tiempo recomendado (entre 3 y 6 minutos) y corta el vello sin dolor. Su principal desventaja es que el pelo vuelve a crecer al poco tiempo, ya que este sistema no lo corta de raíz; por ello, los más novedosos incluyen retardantes de crecimiento.
  • La crema decolorante: Este no es un método de depilación al uso, más bien de camuflaje, ya que no elimina el vello, sino que lo vuelve incoloro. Se presenta en distintas fórmulas, normalmente se componen de una crema (o polvo) decolorante y otra solución que activa la fórmula. Se aplica sobre la zona y se retira cuando así lo indique el producto. Es ideal para esta zona, ya que no duele y disimula los pelitos más finos y pequeños.

Para esta zona no se recomienda, en ningún caso, la utilización de la cuchilla u otras máquinas que corten el vello, ya que además de irritar la zona, el vello crecerá mucho más fuerte y grueso.

En general podemos decirte que no hay un método mejor que el otro. Los especialistas indican que cada persona es un caso especial y por lo tanto un método depilatorio que es el mejor para una persona puede ser el inapropiado para otra.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Depilación facial: tipos y consejos»

  1. Hola como están, soy de Rionegro Antioquia quiero saber si puedo realizarme la depilación definitiva con la ser en el rostro, ya que se me reseca la piel y los vellos me producen una rasquiña o alergias,que puedo hacer y como debo iniciar por primera vez mi tratamiento….ha y además lo puede pagar en cuotas mes a mes…

  2. Buenas tardes. Me realizaron una depilacion facial con cera pero enseguida la cara se me puso roja, y de ahi me broto una especie de dermatitis. Que hago!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *