

Hoy, en el blog de belleza, veremos los principios básicos de la Dieta de South Beach, que ya ha ganado adeptos entre celebridades como Sandra Bullock, Liz Hurley y Britney Spears.
La intención del creador de esta dieta el cardiólogo Artur Agatston, era mejorar la salud de sus pacientes cardíacos -la mayoría se encontraba encima del peso.
El suceso del cardiólogo fue doble. Además de obtener buenos resultados en los índices de colesterol e insulina, la dieta les ayudó a bajar de peso rápidamente y mantenerse.
El secreto está en el control del nivel de glucosa (azúcar) en sangre. Uno de los efectos colaterales del exceso de peso, es la dificultad del organismo para quemar azúcares y gorduras.
Esta quema de azúcares y gordura la realiza la insulina que genera el organismo, pero la persona con sobre-peso tiene resisitencia a la insulina. Esto quiere decir que la misma es fabricada pero no es absorbida y como resultado el organismo almacena más gordura de la que debería.
Etapas de la dieta
Dura dos semanas, la mayoría de los carbohidratos quedan fuera de la dieta. El objetivo de esta fase es vencer la resistencia a la insulina , favorecida por el hábito de comer azúcares y dulces (inclusive frutas) y carbohidratos ricos en almidón ( papa, arróz y productos derivados de harinas refinadas), que se convierten en glucosa en la sangre en forma muy rápida. La disminución de estos alimentos disminuye que la persona tenga irrefrenables deseos de comer. En esta primera etapa se pueden perder hasta 6kg en 14 días.
Segunda etapa
Los carbohidratos tienen la función de generar energía y obviamente son indispensables, pero a partir de la segunda etapa se aprende a preferir los alimentos ricos en fibras, más saludables, y disminuir el consumo de los demás. Aquí se pueden perder unos 6 kg.
Tercera etapa
Es la de manutención, para el resto de la vida, y no posee restricciones drásticas en el menú. Especialistas en endocrinología que evaluaron esta dieta han dicho que adopta "criterios saludables" , es equilibrada ya que posee vegetales, granos integrales y proteínas animales, no excluyendo ninguno de los principales grupos de alimentos.
En cada etapa existen alimentos permitidos y no permitidos, veamos algunos de ellos:
En la primera etapa se puede consumir: carne vacuna, pollo, pescado, huevos, vegetales de hojas verdes, tomate, palmito, leche descremada, queso descremado, frutas seca (en poca cantidad) como nueces, pistacho, gelatina diet, aceite de oliva para condimentar y para beber agua, café y té.
En cambio no se puede consumir: pan, pastas, arróz, dulces, azúcar, bebidas alcohólicas, ni frutas (pues contienen gran cantidad de fructosa). Después en la segunda etapa, se comienzan a reintroducir algunos carbohidratos como por ejemplo: pan y arróz integral, pastas integrales y ciertas frutas,pero sólo se puede comer una por día. Pueden ser kiwi, frutilla, naranja, melón.
También se pueden agregar en esta etapa algunos dulces como helado (con bajo tenor graso) leche de soja, budín diet, chocolate amargo o medio amargo. Se pueden agregar pero comiéndolos en forma moderada, papas, banana, jugos de frutas, azúcar y miel.
Y por ultimo en la tercera etapa, cómo ya se ha llegado al peso deseado, alterando la manera en que el organismo responde a los alimentos. De aquí en más solo hay que recordar lo aprendido para comer en forma saludable. Recordando siempre que no se baja de peso pasando hambre, se deben hacer varias comidas por día, y aquellos alimentos que sabemos nos hacen subir de peso debemos consumirlos con moderación.
Por último, si se subió nuevamente de peso comenzar desde la primera etapa nuevamente y cuando se llegó al peso deseado se hará la etapa de mantenimiento.