Tipos de trenzas
Trenza inglesa
Es la trenza tradicional que comienza en el cuello; está formada por tres cabos, donde el izquierdo pasa sobre el cabo del medio y el derecho sobre el cabo del medio de nuevo, hasta llegar al final; amárrala en la parte inferior con un elástico.
Trenza francesa
Una trenza francesa sigue el mismo método que una trenza inglesa, sin embargo, en lugar de partir del cuello, se inicia desde la línea de la frente y se desplaza a la parte posterior de la cabeza; para ello, debes de ir incorporando finos cabos de cada lado de la cabeza e ir tejiendo una malla, para que quede recogido todo el cabello.
Trenza suiza
La trenza suiza se realiza, formando dos trenzas en la nuca, que debes de cruzar una vez terminadas y unirlas en la parte superior de la cabeza, a modo de corona.
Trenza en cascada
Parte de un lateral de la cabeza y se va formando una trenza tradicional, que cruzará toda la cabeza, ya sea en horizontal o diagonalmente, en la forma que desees. Tras el trecer cruce del lateral, el mechón de la izquierda que cruza hacia la parte derecha, deberás de desprenderlo, para que quede suelto y coger otro mechón de la misma zona. Seguirás de esta forma hasta que lo desees y la amarrarás al final, de forma que quede discreta, escondiéndola entre el pelo.
Trenza de espiga
Es una trenza, que a diferencia de la trenza tradicional, se realiza con dos cabos, que se van cruzando y llevando cabello de una lado a otro
Trenza holandesa Una trenza holandesa es una trenza francesa invertida, que debes de tejer de dentro hacia afuera, así hasta llegar al final.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
no me gusta
A mi tampoco me gusta 🙁
Si me gusta y m gustaría conocer más esta página y saber de trenzas y peinados kiero saber cntas clases d trenzas existen.
Hola Estreita, prueba a mirar estos otros post sobre trenzas, espero que te gusten: trenzas