En los ejercicicos aeróbicos siempre tienes disponible la presencia de oxígeno para realizar una serie reacciones químicas, que provocan la contracción muscular y por lo tanto la ejecución de un movimiento.
Existen varios ejemplos de ejercicios aeróbicos, como todas aquellas actividades donde prevalece la resistencia, como correr, pedalear, escalar, remar, esquí de fondo, trekking o aerobic, ya que son de baja o media intensidad y siempre está presente el oxígeno para su realización. Además a mayor intensidad de ejercicio, menor presencia de oxígeno.

La palabra anaeróbico significa "sin oxígeno" y se refiere a todas aquellas actividades, donde no se encuentra presente el oxígeno, para realizar las diversas reacciones químicas, que son necesarias para la contracción de los musculos. Los ejercicios anaeróbicos son movimientos de gran intensidad y corta duración, pudiendo tardar un tiempo de ejecución de tan sólo segundos.
En las actividades anaeróbicas prevalecen fundamentalmente los movimientos de fuerza y velocidad, donde se despliega una gran cantidad de energía que se agota en pocos segundos, sobreviniendo la fatiga muscular, por lo que es necesario interrumpir el ejercicio. Entre los ejemplos de actividades anaeróbicas se encuentran el levantamiento de pesas, las artes marciales, los saltos atléticos y las carreras de velocidad entre otros.
En todo entrenamiento será necesario combinar ambos tipos de ejercicio, tanto el aeróbico como el anaeróbico, para que tu plan sea completo y puedas realizar cualquier actividad, evitando de esta manera, la rápida aparición de la fatiga muscular.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
me encanta ese tipo de ejercicio
Esta pagina esta de poca
mm es una buena propuesta
necesito mas ejemplos