

Los factores que pueden influir en la pérdida de luminosidad en el rostro se detallan a continuación:
Luz del sol
Puede dañar las células de la piel, puede dar lugar a la aparición de manchas, arrugas, piel seca, pérdida de brillo, adelgazamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, aparición de telangiectasias o pequeños vasos sanguíneos en la cara y cáncer de piel entre otros.
Edad
Con cada etapa de la edad, aparecen cambios inevitables: a los 20 años, la piel está en su máximo esplendor; a los 30 años, aparecen signos de sequedad, líneas de expresión y la piel pierde luminosidad.
A los 40 años aparecen arrugas, bolsas, pérdida de elasticidad y piel sin brillo. Es a partir de los 50 cuando las arrugas se hacen más profundas, existe sequedad, pérdida de elasticidad y piel mate.
Frío y viento
Las condiciones de frío y del invierno hacen que la piel aparezca reseca y con picor; muestra signos de deshidratación, falta de elasticidad y sin vida.
Tabaco
La nicotina estrecha los vasos sanguíneos y disminuye el flujo de oxígeno y nutrientes a la epidermis, por lo que es propensa a mostrar arrugas, manchas de la piel y falta de luminosidad.
Hormonas
La caída de los niveles de estrógenos, después de la menopausia, hacen que la renovación celular disminuya, se vuelva más seca, con arrugas, manchas y con pérdida de luminosidad.
Otroa factores como el alcohol, el estrés, la contaminación y una dieta pobre en nutrientes, contribuyen a que en la piel aparezcan arrugas, sequedad, poros abiertos y falta de brillo y esplendor.
Fuente Imagen Thinkstock.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno